Sabores del Mundo para Navidad
Sabores del Mundo para Navidad
Para los que les gusta romper moldes, incluso en Navidad, les propongo olvidarse del caldo con galets, de la carn d’olla, del pavo relleno y de los turrones, y embarcarse en un
Sabores del Mundo para Navidad
Para los que les gusta romper moldes, incluso en Navidad, les propongo olvidarse del caldo con galets, de la carn d’olla, del pavo relleno y de los turrones, y embarcarse en un
VUELTA A LA NORMALIDAD:
LA COMIDA POST-VERANO.
Los cambios de hábitos que traen consigo las vacaciones de verano suelen llevar consigo “efectos secundarios” no muy saludables, como más peso o mal estar, efectos que generan remordimientos.
¿Qué come El Comandante?
Conocer algunos de los secretos del coloso de la Revolución Cubana ha sido y sigue siendo batalla perdida hasta para sus propios paisanos, quienes en su mayoría se quedarán con las ganas de saber incluso en qué punto de la isla se encuentra su residencia privada.
GASTRONOMIA MAFIOSA: LA COCINA DEL DELITO.
Las historias de Al Capone, Lucky Luciano o Don Vito Corleone no hubieran sido las mismas sin las reuniones para cucinare il delitto (“cocinar el delito”) en torno a los manteles, sin las suntuosas bodas y fiestas de cumpleaños y, evidentemente, sin esas cenas lujosas en las que a lo largo de ellas se eliminaba a algún comensal que no interesaba y después proseguían como si nada hubiera pasado.
El pasado mes de julio tuvo lugar en la localidad alavesa de Laguardia este atractivo certamen, que se inauguró con un aperitivo de cine elaborado para la ocasión por algunos de los mejores cocineros del país.
Leer más
Tarta de Vianne (Chocolat, Lasse Hallström, 2000)
Spaghetti alla Mario Ruoppolo (El Cartero de Neruda, Michael Radford, 1994)
Leer más
La grande bouffe de Marco Ferreri (Italia, 1973)
El homenaje al hedonismo por antonomasia. Aquí el factor gastronómico toma un cariz absolutamente radical, como la propia trama: cuatro amigos (interpretados por actores de primer nivel, Mastroianni, Noiret, Piccoli y Tognazzi), unidos por el tedio más absoluto, se reúnen en una mansión con la idea de suicidarse comiendo sin tregua. A la gula representada por cerdos, quesos, jamones y caviar, se le une la lujuria. Abucheada en el festival de Cannes, esta comedia trágica y cruda es una crítica feroz de la sociedad del bienestar y del consumo que termina por destruirse a sí misma.
Leer más
Codornices con pétalos de rosa en Como agua para chocolate (Alfonso Arau, 1992), gnocchi de Sofia Loren en Matrimonio a la Italiana (Vittorio de Sica, 1964), stracotto alla piamontesa en Il Padrino (Francis Ford Coppola, 1974), sopa de tortuga en El festín de Babette (Gabriel Axel, 1987)…
Leer más