VUELTA A LA NORMALIDAD: LA COMIDA POST-VERANO.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VUELTA A LA NORMALIDAD: LA COMIDA POST-VERANO.VUELTA A LA NORMALIDAD:
LA COMIDA POST-VERANO.
 
Los cambios de hábitos que traen consigo las vacaciones de verano suelen llevar consigo “efectos secundarios” no muy saludables, como más peso o mal estar, efectos que generan remordimientos.

Pero no es cuestión de hacer dramas, ni de tomar medidas traumáticas. Lo mejor es mentalizarse poco a poco, olvidarse de las comilonas y de picar durante todo el día, distanciarse de los helados y volver a poner algo de orden en el cuerpo y en la vida. Una buena forma de hacer que la “vuelta al cole” sea lo más amable y dulce posible es acercarse a la cocina más casera, a platos de corte vegetariano y a comidas más ordenadas. Proponemos dos libros que, sin lugar a dudas, pueden ayudar mucho a entrar en el otoño suavemente, pero con mucho sabor.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VUELTA A LA NORMALIDAD: LA COMIDA POST-VERANO.Cocina y meditación (Hermana Bernarda, Rba Editores, 2006). Curioso libro escrito por una monja perteneciente a la Congregación de las Hermanas de la Santa Cruz que apuesta por la cocina sencilla. Según sus propias palabras, “cocinar me ha permitido ayudar a las amas de casa, tanto material como espiritualmente”. Con constantes referencias y agradecimientos a Dios, quien le ha otorgado un especial don gastronómico, la hermana Bernarda hace un extenso recorrido por todo tipo de recetas, partiendo de un capítulo dedicado por entero a la realización de masas, para pasar a continuación a los platos a base de pollo, carnes, pescados, ensaladas… Resultan destacables sus propuestas de preparaciones de salsas y de vinagres caseros, como el de salvia o el de hierbas. El apartado dedicado a los dulces también es digno de tener en cuenta. Advertencia a los/as cocineros/as no creyentes: previo a cada capítulo, la hermana Bernarda recomienda una meditación antes de ponerse manos a la obra con la receta. Como ésta: “Bendice Señor nuestro trabajo y danos el pan de cada día porque confiamos en ti. Salmo 126. Antífona I”. ¡Buen provecho y amén!

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VUELTA A LA NORMALIDAD: LA COMIDA POST-VERANO.Cocina vegetariana (Jerónimo Yagüe, Editorial Edaf, 2006). Con un subtítulo más que elocuente (“sana, fácil… y deliciosa”), este libro no pretende ser más que un buen manual de platos saludables y ligeros para preparar a diario. En este caso, el autor se las ha ingeniado para que el término “vegetariano” no sea sinónimo de aburrido y soso. Muy al contrario, en sus 189 páginas se pueden encontrar recetas muy atractivas, divertidas y con sabor garantizado. Por citar algunos ejemplos para ir poniendo los dientes largos al lector, escojemos las berenjenas al horno con salsa de pimientos asados, los canelones de queso con albahaca, las endibias gratinadas al roquefort o el pastel de champiñones con bechamel. Facilidad por encima de todo, ausencia de carnes, ingredientes bien seleccionados y combinados: todo con el gusto de un auténtico sibarita de lo verde, pero, eso sí, con mucho glamour. ¡Feliz y sanísima reentrée! // María José López Vilalta, 'La Morocha'