F DE FESTIVALES: L’HORA DEL JAZZ.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - F DE FESTIVALES: L'HORA DEL JAZZ.F DE FESTIVALES: L'HORA DEL JAZZ.

Comienza otro mes de septiembre y la Plaça de Rius i Taulet de Barcelona vuelve a acoger uno de los festivales más consolidados cuando se trata del jazz que se hace ahora mismo en esta ciudad, que es mucho y de calidad.

Un año más, Max Sunyer, que toca mejor que hace discursos, abrió el festival y explicó cómo, en este décimo aniversario de la muerte de Tete Montoliu, se habían planteado desde la Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya (AMJM, organizadora del festival) rendir un sencillo homenaje a nuestro pianista más internacional, pidiendo a todos los músicos que participarán en el evento que interpreten un tema compuesto por Montoliu. El festival empezó el pasado sábado, 1 de septiembre, con la actuación de Joan Chamorro Quartet & Carme Canela, concierto de pago y en club como lo serán los de Enildo Rasúa Quartet (viernes, 7), Les Deux Guitarres Trio (jueves, 13), Ximo Tèbar & The Champs (sábado, 15; el valenciano regresa con toda su potencia, acompañado de Abel Boquera, órgano, y Esteve Pi, batería) y Dani Pérez (lunes, 24; aunque el argentino afincado en Barcelona es habitual de nuestros escenarios, apuesto a que esta formación con David Mengual, contrabajo, y David Xirgu, batería, será de lo más innovador). En el escenario dominical de la plaza del barrio de Gràcia seguirá el festival con Robles – Vidal Group y Lunar Project (atención a la voz de la joven Clara Luna), Sabina Witt & Juan Pablo Balcázar Quartet (otra formación reciente a descubrir) y Mac 6 (el nuevo proyecto del contrabajista Miguel Ángel Cordero, quien llevaba un tiempo alejado de nuestros escenarios), y Max Sunyer Secrets y Jordi Matas Quintet (con Jorge Rossy en su nueva faceta de pianista y de nuevo Martí Serra al saxofón). Por si fuera poco, el domingo, 30 de septiembre, el festival se va hasta Vilafranca del Penedès para cerrar con la formación Big Acoustic Band. Más información en www.amjm.org. // Cándido Querol