Javier Limón

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Javier LimónJavier Limón
"Son de limón"
Sony&BMG, 2007

Javier Limón es un músico inquieto y en cada nuevo proyecto se rodea de los músicos que mejor se adaptan. En aquel Limón Sony&BMG 2005 reclutaba la flor y nata de músicos cercanos al entorno Calle 54, o sea Jerry González, Antonio Serrano, Bebo Valdes, Colina, Reinoso, Calamaro, pero ahora como explica en el interior del disco, la presencia de jóvenes músicos cubanos en Madrid ha ido creciendo así pues se puede fusionar tradición y vanguardia bajo el mismo “son”. Con Dany Noel en el bajo , arreglos de metales y voz en algunos temas, este hombre es como su mano derecha, todo el saber jazzistico que desarrolla en Italuba (el proyecto con el batería Hernández el Negro) le viene que ni pintado a Javier para mezclarlo con toda la sabiduría flamenca del guitarrista. Arranca el disco con una presentación de valores, Chucho Valdes, la batería del “negro” Hernández, Buika, unas bulerías tituladas Habanerías para que se sepa de qué va a ir el trabajo, pero ya en el segundo tema una seguiriya un poco más rápida y cortada con otro patrón nos demuestra que Limón es un guitarrista que conoce el flamenco con toda la profundidad que requiere esta música. Otra bulería con un Potito al cante que no lidera tema. Tangos, boleros con la trompeta de Carlitos Sarduy (Ojos de brujo), Una semisamba El Git y un tema más comercial, que posiblemente habrá que descubrir con más escuchas, sirven de puente para adentrarnos en el gran final del disco, Laberinto de canela , con la trompeta de Sarduy y el piano de “Melón” llevándote directamente a La Habana, después la gran fiesta flamenca, De madruga recordando a La Perla, con un Potito ahora ya de fiesta completa, para terminar Pregúntale al mar un tango por soleá para volver a Cuba y encontrarnos con la sensibilidad de gente como Bola de Nieve, todo un viaje sin tener que salir de tu casa // Candido Querol. Hablamos con…