Jordi Batiste

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jordi BatisteJordi Batiste.
Festival Barnasants
Sala Luz de Gas. Barcelona
6 de Febrero de 2008

Es de agradecer que este festival proponga algunos nombres de cantautores que están aquí por lo que son, y no solo por lo que fueron. Aunque el público que acudió a Luz de Gas por la edad de la mayoría, no acababa de descubrir a Jordi Batiste, es un error pensar en este músico como pasado. Los dos últimos trabajos de este genial compositor, Fotofobia, Musica global 2001 (fue cuándo lo descubrí) y L’arbre blanc (Música Global, 2006) la confirmación de su buen momento, son los temas que desarrolló en su presentación en Barnasants armado con dos guitarras y un bajo y acompañado por su hijo Marcel a la batería y percusiones según demanda del padre, su hija Adela a la voz (maravillosa tanto en disco como en directo) un Luigi Cabanch a la guitarra española con una manera de tocar muy particular y que quizás en el disco no había apreciado tanto su importancia como en el directo, y Simone Lambreghs al violín. No se cual es la relación con Simone y con Luigi, ni me interesa, pero durante el concierto me dio por pensar que era lo más cercano a aquellas familias de titiriteros que viajaban en sus carromatos cargados de ilusión, la gran familia de Jordi Batiste defiende con cariño las reflexiones / canciones que compone este hombre que ya gasta pelo blanco pero sigue acertando con los temas propuestos los temas de estos dos grandes trabajos nos hablan de todo lo que debería preocuparnos en este momento y no hay ni una palabra que te recuerde la hipocresía de tantos y tantos “músicos famosos”, la complicidad de su bajo con la guitarra de Cabanch o con el violín de Simone habla de cómo las canciones no necesitan otro patrón que no sea unos músicos con sensibilidad // Candido Querol