XXIII Festival Viña Rock 2018
XXIII Viña Rock
Villarrobledo, Albacete.
27, 28, 29 y 30 de Abril, 2018
Viña Rock no es un festival cualquiera. De hecho, es el Festival. Por lo menos en cuanto a afluencia de público se refiere, ya que es el evento musical más multitudinario de cuantos se realizan en el panorama estatal.
El festival que más público congrega de la geografía española vuelve a la carga con un cartel repleto de estrellas de nuestra tierra, junto con grandes bandas procedentes de otros puntos del planeta. Del viernes 27 al lunes 30 de abril, más de 100 artistas derramarán todo su poderío en lo que promete ser una edición apoteósica. Un evento con denominación de origen Arte-Nativo, es decir, que se basa casi en su totalidad en artistas patrios, pero que con el paso del tiempo ha sabido dar cabida a bandas extranjeras pero que atesoran la misma filosofía del festival. El rock duro por bandera, el rap y la cultura hip hop o el dub han destacado siempre en la programación del Viña Rock, mientras que las denominadas músicas del mundo se han ido haciendo un hueco, importante, por el que han apostado y con el que han conseguido dar solidez y rotundidad a su cartel. En ediciones anteriores, en cuanto a la world music se refiere, por sus escenarios han pasado artistas tan importantes como Chico Trujillo (Chile), Che Sudaka (Argentina/Colombia/España), General Levy (UK), Banda Bassotti (Italia), Russkaja (Austria), Dubioza Kolektiv (Bosnia), Fanfare Ciocarlia (Rumanía) o Gentelman & The Evolution (Alemania), entre otros. Y este año, para no se menos, durante los cuatro días (día de presentación más los tres de festival) repiten bandas de world music como Che Sudaka, Russkaja o Dubioza Kolektiv, a los que se suman los portugueses de Kumpania Algazarra, y que acompañarán a un elenco impresionante de artistas que harán las delicias de las más de 200.000 personas que llenarán los seis escenarios del recinto del Viña. La Sr. Tomasa, Muchachito, Juanito Makandé, Tomasito, Trashtucada o El Canijo de Jerez acompañarán a bandas como Soziedad Alkohólika, Boikot, Reincidentes, Segismundo Toxicómano, Porretas, Tote King, Dakidarría, Shotta, Hora Zulú, Iseo & Dodosound, Hamlet, Def Con Dos, Warcry, SFDK, Riot Propaganda, Morodo, Kaotiko, Poncho K, Gordo Master o Gatillazo… sin duda alguna una locura de festival. + info | Alejandro López García – fotografía musical