PARNÀS. UN VIATGE AL PAÍS DELS POETES

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - PARNÀS. UN VIATGE AL PAÍS DELS POETES

PARNÀS. UN VIATGE AL PAÍS DELS POETES. Roger Mas. Satelite K, 2018.

Éste es el décimo álbum del solsoní Roger Mas y ha querido celebrar esta fecha redonda (en la que también se cumplen veinte años de la publicación de su primer disco) con un homenaje a sus poetas de cabecera, suponemos que esos poetas que le han ayudado a ser, a lo largo de su vida, un excepcional poeta musical, o un músico poeta, como se prefiera.

Por el disco “Parnàs” (con subtítulo “Un viatge al país dels poetes”) desfilan los versos de poetas tan conocidos como Miquel Martí i Pol y Joan Maragall, y de otros no tanto, como Eulària Anzizu, Toni Gol o Amadeu Vidal. Mención aparte merece Salvador Espriu y su poema “La princesa del Lang-Tse”. Roger Mas ha confesado que no la incluyó en el disco “porque no encontré el lugar donde brillara como se merece”. Por lo tanto, se podrá escuchar sólo en formato digital y en las presentaciones en directo.

Además de los poemas, Roger Mas ha adaptado al catalán la canción tradicional inglesa  Geordie y les versiones de Si dolce è ‘l tormento de Monteverdi,  el Himne de la coronació de la Mare de Déu del Claustre de Solsona o la canción tradicional catalana Borrasqueros de Canalda.

Señalar que en “Parnàs”  Roger Mas se ha rodeado de mujeres, empezando por Bikimel y Núria Graham, que le acompañan en sendas canciones, y siguiendo con la viola del Quartet Brossa y las flautas de Míriam Encinas Laffitte (hija de Alfons Encinas y Maria Dolors Laffitte, ahí queda eso). Incluso la imagen y el diseño del disco son obra de féminas como Eva Bozzo y Anna Serra.

El resultado es un trabajo exquisito, perfecta unión entre música y poesía, entre novedad y tradición, a la altura de lo que ya nos tiene acostumbrados Roger Mas, cuya voz profunda brilla en plenitud sobre la producción de Tomàs Robisco.

Roger Mas

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - PARNÀS. UN VIATGE AL PAÍS DELS POETES