The Rough Guide to Afrobeat Revolution

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - The Rough Guide to Afrobeat Revolution Varios artistas
“The Rough Guide to Afrobeat Revolution”
Rough Guides / World Music Network / Karonte, 2009

Excelente compilación de temas bajo el idóneo título de Afrobeat Revolution. Desde hace años que el legado del gran Fela Kuti se mantiene vivo y seguro, e incluso con un latido más fuerte aún. Son múltiples las bandas que desde diferentes países tienen el afrobeat como “religión”, siguen los postulados de Fela o los renuevan y mantienen viva la llama de ese estilo contagioso y combativo. Este disco es muy recomendable tanto para neófitos como para amantes del genero y, además y como es habitual, la gente de Rough Guide siempre nos descubren perlas preciosas. En total son once pistas (el disco dura más de 77 minutos) de desarrollos extensos pero muy rítmicos. El disco se abre inmejorablemente con la banda canadiense The Souljazz Orchestra con la canción Freedom No Go Die. Un tema enérgico, hipnótico, polirítmico y con un texto reivindicativo, o sea cumpliendo todos los preceptos del buen afrobeat. Como no, aparece también el co-creador del estilo, el maestro Tony Allen, con Kilode, un tema “marca de la casa” que aparecía en su Lagos No Shaking y con la colaboración a la voz de Yinka Davies (conocida como la Erikah Badu de Nigeria). Poco que añadir que no se sepa del maestro baterista. Justamente en el recopilatorio aparece un tema de Dennis Ferrer, Dem People Go, que recoge de la mejor manera la influencia del maestro Tony Allen. Es lógico que haya creado escuela. Otra banda que en este caso paga tributo musical a Fela es Albino! con Puppet Boy, además son activistas y trabajan en asociaciones que luchan en contra de la pobreza en el mundo. Otro corte destacable es Lies de The Afromotive, una banda estadounidense de Carolina del Norte que incorpora jazz y funk a los sabores africanos. Y también remarcables Kaleta & Zozo Afrobeat. Liderados por el guitarrista Leon “Kaleta” Ligan-Majek que había tocado y grabado con Fela Kuti y con el que era su “rival” musical King Sunny Ade. La banda reconvierte el clásico reggae de Bob Marley Get Up Stand Up en un tema ultrafunk y muy bailable. Y por último nombraremos a Afrodizz, un octeto desde Montreal en el tema más largo del disco, 11:00 minutos, que es autentico trance afrobeat. Y aún hay más, temas de Fanga, Ted Hirota’s Rebel Souls, Ruth Tafebe & The Afrotockerz y Lekan Babalola. Lo dicho, un disco idóneo para adentrarte en ese genero y que puede disfrutarse tanto con los oídos como con el resto del cuerpo. ¡Ah! y como decía Fela, la música sigue siendo el arma. Relacionados. http://www.worldmusic.net // Miguel Amorós.