Taboada
Taboada.
Taboada. El Volcán Música, 2015.
Era el año 2008 cuando el fenómeno Zenet con Los mares de China nos maravillaba a muchos con aquel sonido tan original, unas letras magníficas y un cantante que hechizaba. Ese fenómeno era complejo y muchos eran los que desde atrás hacían posible dicho efecto. Uno de ellos era el responsable de muchas de las composiciones. J. Taboada con su guitarra creaba en algunos casos junto a Zenet y en otros en solitario aquellas notas que después adornarían el resto de los músicos y se convertían en maravillosos himnos románticos. Ahora en 2015, Taboada ha decidido intentarlo como líder. Eso sí, se ha traído consigo a algunos de los músicos que han estado presentes en los trabajos de Zenet, Manuel Machado a la trompeta, Moisés Porro a la batería, Ove Larson al trombón, Raúl Márquez al violín y Yelsi Heredia al contrabajo. Aun que es un disco básicamente instrumental, tiene dos temas en los que canta Kamala, una peruana afincada en Madrid, que ya estaba también en aquellos Mares de China. Te aconsejo que no intentes buscar parecidos con Zenet, como digo es un disco instrumental, además no hay piano, casi siempre hay dos guitarras y no busca la inmediatez de unas canciones que te atrapan a la primera, sino unas composiciones a descubrir poco a poco. Fantasia, una introducción perfecta a lo que pretende el disco, muy lindo el juego de las cuerdas, dos guitarras (atentos a la acústica de Dayan Abad) y el contrabajo en este caso de Ivan Machado, swing del bueno. Que viene…!!! Ya está aquí el son, cubano por supuesto, Trompeta y trombón, de nuevo las dos guitarras y una sección rítmica que lleva el son en la sangre. Bidara es jazz, por lo que significa de libertad, es un quinteto (mas la voz instrumental de Kamala) ensamblado perfectamente, una maravilla de tema. Amanece, con letra de Kamala, este tema da un giro al disco, una canción bonita, con el violín de Raúl Márquez remarcando el lirismo de la voz. Mi amigo Tabo, una composición de Manuel Machado para Taboada, latin del que solía facturar Paquito D’Ribera, más las palmas flamencas, pura fusión. Helado de Limón sección rítmica en un ritmo vertiginoso, los vientos de Machado y Larson y otra vez el majestuosos swing de las dos guitarras, otro temazo para no poder parar, casi te imaginas a Baloo saliendo de detrás de las columnas del Rey Lui. Con el mismo sexteto sigue Divertimento, pero ahora quiere Taboada rendir homenaje a otras músicas más Ibéricas. Nana pa’Teo, letra de Javier Laguna que me recuerda mucho a Vainica Doble, y la guitarra de Taboada y el violín de Márquez para acompañar a la voz de Kamala, un pequeño capricho, una de esas cosas que se hacen por el placer de hacerlas, olvidándonos por un momento afortunadamente, de las consecuencias comerciales. Como la maravillosa Guajira de la Bahia con que cierra el disco, Taboada sólo con su guitarra, dejando claro que es un proyecto muy personal y que hace lo que le place. + info | relacionados | Candido Querol