Narf e Manecas Costa
Narf e Manecas Costa ao Vivo.
"Aló Irmao" (Grabación del directo).
Teatro Principal Santiago de Compostela.
16 y 17 de Junio de 2009.
Narf, el autor de ese himno progresivo titulado O noso son, o de Santiago; tema dedicado a la “ciudade futurista… con flores de pedra que alguem sentó…”, dicho en su propia voz; ese cantaor, galego para más señas; que en los últimos años se ha desatado a retratar frenéticamente lo que ve allí por donde se escurre a la medida de guitarras bien timbradas y resonantes; se sube ahora en un acto inédito al autobús global y encuentra un hermano/ irmao, (previamente presentado por su compatriota Uxía). Un alter ego a quien acompaña en un viaje hacia lo más profundo de sí mismo. El agraciado ha sido Don Manecas Costa, tras los aplausos que recibieron ambos en la velada del Teatro Lope de Vega, en el pasado Womex 08, celebrado en Sevilla. Para darle continuidad a lo que fue una sorpresa en su momento, un equipo numeroso coordinado por la productora Nordesía trabajó arduamente para que durante dos días, en el clásico Teatro Principal de Santiago de Compostela, ambos presentaran su debut grabándolo frente a un público emocionado con las posibilidades que da la música de raíz para ponernos en la piel del otro. “Esta noite vou voltar ao lugar onde sendo crianza eu brinquei, esta noite vou voltar ao lugar onde sendo un rapaz eu soñe”, cantanNarf y Manecascon un formato escueto de guitarras, bajo y percusiones: unos bongós más un maravilloso tambor africano semejante a la panza de una embarazada. Acompañados por el versátil percusionista mozambicano Celso Mahuie, cantan al limón los temas donde se funden sus sentimientos, con los cuales han forjado complicidades evidentes, y su manera de expresar la música. Donde lo rítmico de Manecas atrapó al urbano Narf, y el lírico de este último, hizo sacar al guineano su imagen de griot desenfadado. “Xa nos primeiros ensaios, – recorda Narf, sairon cousas bonitas, frases que nos namoraron máis o un do outro. Tocar xuntos ben de xeito inmediato encaixaba, como se tiveramos tocado as músicas cen veces. Realmente hai unha maixa, unha química”. Temas hermosos, contados, cantados desde el alma en sus lenguas autóctonas. Con la libertad que da priorizar lo ancestral que cada uno lleva dentro. Si este fue, y en efecto es así; el primer concierto de este viaje de Galicia a África, (ida y vuelta); qué os quedará a los que vean desde sus butacas o palcos del mundo a estos nuevos “peregrinos”. “Queremos que a xente viaxe connosco a Guiné (Nigué Ssibau), a Galicia (Zigala), ao ese lugar onde nos sentimos seguros, ao que voltamos para coller folgos”, apunta Manecas. “Queremos , –concluyen; “que veñan con nós no que dure o concerto a ese lugar no que non hai preocupación, onde só hai felicidade”. www.aloirmao.com myspace.com/aloirmao www.nordesia.com // Jamila Castillo.