Dissidenten & Jil Jilala
Dissidenten & Jil Jilala
“Tanger Sessions”
Exil musik, 2008
Dissidenten son toda una referencia en el mundo de los ritmos étnicos desde que el grupo se fundara en Berlín en 1981. Su estilo musical abrió brecha y fueron muchos los que trataron de imitarlos, y aún hoy siguen siendo un modelo de la denominada World music. Con una mezcla de pop rock, música árabe e hindú, y unas guitarras eléctricas propias del heavy metal, la banda constituida por Uve Muellrich, Marlon Klein i Friedo Josch ha ido creando discos con solvencia desde sus inicios, aunque no publicaban desde 2003. Ahora, aunque publicado en 2008, nos llega Tanger Sessions, un trabajo grabado entre Marruecos y Alemania, en colaboración con Jil Jilala, una banda marroquí originaria de Marrakech que comenzó su andadura en los años setenta. El disco recoge las grabaciones que la formación realizó con los marroquíes en el transcurso de una gira por el Norte de África entre 2006 y 2007. Los dos grupos, entre conciertos, trabajaron juntos en Tanger y Casablanca para completar este álbum que los devuelve a la actualidad musical internacional.
En esta colaboración de maestros, el disco mezcla ritmos étnicos, percusión oriental y electricidad occidental creando un disco contundente como la roca, demostrando que las melodías exóticas siguen siendo su fuente de inspiración. Puede que el sonido de Dissidenten sea demasiado monolítico y pesado, pero su instinto parece querer sumar en la búsqueda de un éxtasis sonoro y cíclico. Sonido aparte, su forma musical, recuerda a los temas más cíclicos y ascendentes del grupo irlandés Kila, llegado a provocar auténticos bucles musicales que alcanzan un estado onírico.
Los seguidores recordarán el exitazo de 1985, Fata Morgana, que el disco también alberga junto a otras piezas que harán las delicias de los que se consideren más energéticos. Otras piezas de interés son Akkaboune’s Homage, Morock’n roll o Song4 a rainbow, entre otras.
Desde Alemania, el grupo sigue abriendo su espíritu a nuevas sonoridades, a la mezcla de colores y ritmos, sin perder su hilo. La propia imagen de la portada del CD es significativa, la bandera alemana de fondo, y sobre ella, la estrella de David y lo que parece una escritura árabe, apostando plenamente por la fusión, y consiguiéndola. Los largos temas de Dissidenten, y su trepidante ritmo harán las delicias de los seguidores más bailongos del World-beat. // Antonio Álvarez