Susan Cadogan
Susan Cadogan
La reina del Lovers Rock
Susan Cadogan pertenece a otra época, aunque indiscutiblemente vive el nuevo siglo con la misma pasión que cuando daba sus primeros pasos en el mundo de la canción. Bibliotecaria. Integrante del coro de una iglesia. Y finalmente cantante de éxito con productores como Lee Scratch Perry o Mad Professor a sus espaldas. Cadogan puede vanagloriarse de haber llegado a lo más alto de las listas de éxitos en varias ocasiones. Así como de ser una de las más genuinas reinas del Lovers Rock, ese estilo de reggae de esencia romántica, que tuvo como máximos estandartes a vocalistas de la talla de John Holt o Ken Boothe. Lo que viene a continuación es un resumen de algunos de los capítulos vitales de una leyenda jamaicana que brilla a la altura de Marcia Griffith, Carroll Thompson o Ginger Williams.
¿Cómo se siente cuando la gente habla de Susan Cadogan como la reina del Lovers Rock?
Me siento orgullosa y feliz de que la gente piense de esta forma. Hay muchas reinas en el Lovers Rock pero yo estoy contenta de ser una de ellas. Gran respeto para todas las cantantes femeninas con talento.
¿Cuando comenzó a sentir atracción por la música?
He amado cantar desde que era una niña de once años cuando vivía en Montego Bay, Jamaica. Acostumbraba a usar una escoba como micrófono y cantar el repertorio de The Platters.
¿Podría recordar la primera vez que estuvo sobre el escenario?
No sucedió hasta 1975 en Londres después de que la canción Hurt so hood entrara en las listas de éxitos británicas. Yo cantaba en el coro de la iglesia cuando era adolescente.
¿Podría decirnos cuáles son sus cantantes y músicos favoritos?
Mi cantante favorita de todos los tiempos es Gladys Knight, ella es fresca y melosa. Me gustan mucho Prince, Smokey Robinson y todos los viejos grupos….The Spinners, The Manhattans, The Persuaders. Ese tipo de canciones no se escriben y se oyen hoy en día, pero me gustan muchos de los nuevos artistas que cantan. No me van mucho los efectos y los sonidos de ordenador. Tampoco el rap…auque algunas canciones son agradables y atractivas pero…
Cuando era joven trabajó como bibliotecaria en Mona. ¿Cómo recuerda aquellos días? ¿Le gusta la literatura?
Trabajé en la biblioteca de la Universidad de las Indias del Oeste durante treinta años…Me encantaba, amo los libros, leer y escribir y ayudar a otros a encontrar información. Cuando encuentras la respuesta, te sientes tan bien.
¿Qué supuso para usted en su carrera la canción Love my life?
Fue mi primera grabación y fue escrita por Jerry Lewis, que era un dj de la radio en Jamaica…Una bella y tarareable melodía. Si no hubiera ido al estudio de Lee Perry a grabar esa canción, no habría conseguido grabar Hurt so bad. Así que significa mucho para mi.
Grabó con Ruddy Thomas éxitos como (You know how to make me) feel so good y Only heaven can wait. ¿Hizo algunos otros duetos más a lo largo de su carrera?
En 1975 grabé Shame con Bunny Clarke, el vocalista principal de Third World. Todos mis otros duetos fueron con Ruddy, que por desgracia falleció hace un par de años. Tengo un disco con él titulado Stealing love on the side en el que cantamos por separado y luego hacemos varios duetos. Además hicimos una versión reggae de Baby, come to me. El álbum es del sello Universal, que ahora posee todo el catálogo de Trojan Records.
Ha trabajado con Lee Scratch Perry, que nos ha visitado en estas fechas, y también con Mad Professor ¿Qué puede contarnos de estas celebridades?
Lee Perry es un talentoso músico y nadie ha encontrado su manera de mezclar mi voz suave con los ritmos pesados que usa. Es una extraña y excéntrica persona pero me trataba de forma amable y le estoy eternamente agradecida y honrada de haber podido trabajar con él. Mad Profesor me ha producido dos discos. No se porque se llama a si mismo "loco" porque es muy bueno y sensible con su trabajo en el estudio, pero es muy diferente hoy que cuando hace treinta años cantaba con Mr. Perry.
¿Cuáles han sido sus mejores y peores momentos en la industria musical?
Los momentos más importantes de mi carrera fueron el recibir el Disco de Plata en Londres, cuando Hurt so good se convirtió en Disco de Oro en Sudáfrica, y hacer Top Of The Pops en la televisión de la BBC. El negocio de la música es duro. He tenido muchos malos momentos, pero prefiero olvidarlos.
En los años ochenta dejó su carrera durante una década. ¿Qué motivos le impulsaron a dejar los escenarios y los estudios de grabación entonces?
Nunca dejé el negocio por una década. Estuve cantando y grabando varios singles como You know how to make me feel so good, Love me please….para el sello Hawkeye Records en Londres y Piece of my heart y Tracks of my tears. Recibí el título de Mujer Artista del Año en 1981 en Jamaica. Nunca he parado. Tan solo he mantenido un nivel bajo pero he pasado un buen tiempo cantando. He grabado el disco Chemistry of love, que fue producido por mi hermano Paul y mi abogado Winston Walters pero no he conseguido nada con él (veo canciones del disco en internet para descargar). Es un negocio con trampas la industria de la música. Por el contrario no he hecho muchas actuaciones.
En 2003 estuvo girando con The Slackers y New York Ska Jazz Ensemble ¿Qué impresiones guarda de aquellas giras?
Fue una experiencia maravillosa parami y tuve una buena recepción por parte del público. Cuando yo canté con The Slackers disfruté mucho. Actuamos en 34 ciudades. Los sitios era muy bellos y la gente muy cálida y muy amable conmigo. Guardo gratos recuerdos. No recuerdo haber cantado con New York Ska Jazz Ensemble. Si que actué con Ira de Jammyland con su banda en el Club Seho en Manhattan.
¿Le gusta el dancehall moderno, cantantes como Anthony B, Sizzla o Capleton?
Me gustan algunas canciones. Bujo Banton tiene algunas muy buenas. Me tiran más las melodías y el canto pero aprecio los diferentes géneros de músico y esos dj´s tienen talento de verdad. Guardo respeto cuando las letras son limpias y sanas. Es increíble lo que hacen…Me gustaría hacer algún dueto con alguno de ellos.
¿Qué conoce de España?
Nunca he estado en tu bello país. Sólo he escuchado cosas y he visto fotos. Aprendí español en el colegio y conseguí un crédito en mi examen de Nivel Ordinario GCE. Volé sobre Madrid en un viaje a Lisboa y la vista desde el aire era espectacular. Quiero aprender más de este país que siempre he anhelado visitar.
Las viejas leyendas nunca mueren. Doreen Shaffer canta en estos días con la misma vitalidad que hace cuarenta años. ¿Piensa que su voz ha cambiado a lo largo de estos años, o cree que mantiene el mismo espíritu que en los primeros días?
Mi sonido no ha cambiado y para mi es una delicia actuar según van pasando los años. Solía ser vergonzosa pero ahora me gusta…Así que guardo el mismo espíritu y más…
¿Cómo ve el futuro de la música jamaicana? ¿Hay alguna joven revelación que le haya impresionado recientemente?
La música ha cambiado y cambiado pero para mi los viejos tiempos de letras y canciones fuertes me hacen volver atrás. Hay muchos nuevos cantantes con su propio sonido en Jamaica en estos días. No estoy seguro de que sea uno de los últimos talentos pero hay una chica llamada Tammy Chin con una voz pura y una música bella. Y desde luego Taurus Riley, el hijo de Jimmy Riley con quién trabajé en los años 70, lo está haciendo muy bien. La música nunca morirá….solo vivirá y así seguirá por los siglos de los siglos. // Miguel Angel Sánchez Gárate