Paco Charlin

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Paco CharlinPaco Charlin
"Visions"
Freecode, 2008

Comienza el disco con W 300, un voltaje alto para presentar a los músicos, sobre todo a los dos solistas, al saxo tenor Walter Smith III y a la guitarra Virxilio da Silva, es este un quinteto donde la guitarra se ha colado en el lugar de otro viento con muy buenos resultados. El ritmo inquieta del baterista Johnathan Blake está por encima en toda la composición. RMS sigue el mismo camino, los tres primeros minutos Smith III sopla como un descosido y Charlin va fraseando a su orilla, después es el piano vibrante de Xan Campos quien da su opinión, cerrando el saxo, Three song es una preciosa balada donde el discreto contrabajo de Charlin va intercalando los dúos con los dos solistas, en Marlok’s Syndrome, Xan Campos deja el piano acústico e introduce el Fender desarrollando otra música, es curioso como la juventud (Xan Campos, Abel Boquera, Mauri Sanchis vuelven a reivindicar el fender), en Dialog process sigue el teclado y entabla un “diálogo” con el rítmico golpear de Blake, una de las composiciones más interesantes del trabajo, Punch es un tema para Charlin por mucho que los otros músicos correteen a su alrededor, el contrabajo es el jefe. Visions tema que da título al disco es un encuentro crucial con el gran Ornette Coleman, temazo libre donde el quinteto rinde homenaje al padre del free, también Cosmos frequency se mueve por los mismos derroteros, para cerrar Times 3 otro tema para lucirse todos, el despliegue de sonidos de Da Silva te echa para atrás, cuándo entra Smith, todavía se mantiene la guitarra y el trío formalizando todo, jazz de mucha categoría, alguien me puede explicar como consigue Charlin componer tanto y de tanta calidad, un gran trabajo, uno más.www.freecodejazzrecords.com // Candido Querol.