Ba Cissoko

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ba CissokoBa Cissoko
“Electric Griot Land”

Harmonia Mundi, 2008

Aviso: se trata de un disco que se publicó originalmente en 2006, pero que ha sido recientemente editado en nuestro país. Ocurre que su calidad es tal, que merece estar entre los discos que desde aquí recomendamos. Además para los canarios que asistan al Womad Las Palmas de este año (del 6 al 9 de noviembre), o para cualquiera que se acerque por allí, será una ocasión privilegiada ver en acción a estos virtuosos y espectaculares músicos.

Electric Griot Land  es el segundo CD de este cuarteto procedente de Guinea Conakry y que guarda una relación especial con la efervescente ciudad de Marsella. De entrada el título del disco encierra un guiño al de Jimi Hendrix, Electric Ladyland. Ba Sissoko comenta que el álbum se llama así porque a Sekou Kouyate, que toca la kora electrificada y con múltiples pedales, le pusieron el sobrenombre de “el Jimi Hendrix de la kora” y porque los cuatro componentes de la banda son griots. Explicaremos que Ba es sobrino del maestro de la kora M’Bady Kouyate, que Sekou y Kourou Kouyate (que se encarga del bolon o kora baja) son hijos de M’Bady y que el cuarteto se completa con Ibrahima Bah (a las percusiones). A pesar del título, el disco tiene una raíces africanas profundas, pero respira modernidad por los cuatro costados. El tema que abre el disco, Griot Ba, es una perfecta muestra de la magia de destilan sus canciones. Posee un ritmo contagioso con hipnóticas cascadas que consiguen haciendo sonar lucidamente las 21 cuerdas de la kora y unas percusiones impecables y comedidas (con un bonito solo de balafon). Pero este disco encierra muchas más sorpresas y satisfacciones. Silani es la siguiente, y sin perder ritmo se decanta hacia unas sonoridades flamencas muy cercanas a nosotros y con la participación a la voz del emergente y recomendable poeta y rapero somalí K’naan. Una joya. Pero aún hay más, mucho mas. Allah Lake, un tema tradicional y que todos los que aprenden a tocar la kora deben conocerlo, toma un giro hacia un reggae-dub embelesador con la electrificada kora de Sekou creando sugerentes atmósferas y que, además, incluye las límpidas guitarras de Amadou (del dúo Amadou & Mariam). Otra colaboración destacada es la del marfileño e ídolo del reggae Tiken Jah Fakoly. Lo hace en dos cortes, Africa y On Veut Se Marier, evidentemente con esas envolventes armonías del revulsivo reggae africano. Y para acabar con las colaboraciones, el dúo Les Nubians y sus dulces voces complementan Women y Tjedo, dejando un regusto sensual y relajante. Y otro ingrediente a resaltar en sus composiciones es el panafricanismo de sus letras. Cantadas en francés, inglés, en malinké o susu, siempre recuerdan su herencia, su misión de modernizar su cultura y de honorar su tradición mandinga.

Han pasado tres años desde que editó, pero su calidad y frescura no decaen un ápice. Más bien al contrario. www.ba-cissoko.com // Miguel Amorós.