Nous Sons
Nous Sons
Músiques Contemporànies
L´Auditori, Barcelona
8 de marzo al 1 de abril
Aunque son Adams y Pärt los autores más representativos de esta nueva edición del Festival Nous Sons dedicado enteramente a las músicas contemporáneas, la coletilla añadida –Noves Veus– da a entender el nuevo giro que está adoptando en los últimos años. Así, además de servir de plataforma para dar a conocer en el país a artistas y compositores de prestigio internacional dentro del género, también se propone convertirse en trampolín para los nuevos valores emergentes.
Durante todo un mes (del 8 de marzo al 1 de abril), el certamen dirigido con buen pulso por Josep Maria Guix ofrecerá más de 50 obras de las que casi la mitad son estrenos absolutos. Una muestra de ello es la presentación de Harmonielehre, una de las composiciones capitales del citado John Adams, que correrá a cargo de la Orquestra Simfònica de Barcelona y la soprano coreana Young-Hee Kim –una especialista en la segunda escuela de Viena: si el año pasado impactó con su soberbia puesta en escena del Pierrot Lunaire de Schoenberg, esta vez repetirá éxito con Die Nachtingall de su discípulo Alban Berg–. Otra cita ineludible con el minimalismo de Adams es el concierto titulado Veus Singulars a cargo del Grup Instrumental BCN216 y que incluye también a Joan Guinjoan y Ernest Martínez-Izquierdo, de quien podrá evaluarse su calidad como autor más allá de su arte con la batuta. El ciclo cuenta además con un invitado de lujo: Oliver Knussen al frente del Birmingham Contemporary Music Group –formación con la que revisará tanto su repertorio propio como rendirá homenaje al renombrado Robert Gerhard–.
Entre los debutantes de fama mundial destaca el trío compuesto por Alexei Lubimov (piano), Alexander Trostiansky (violín) y Kirill Rybakov (clarinete) protegidos de ECM –exquisito sello de jazz nórdico y nuevas músicas– que han preparado un variado recorrido por diversos autores eslavos (Arvo Pärt, Stravinsky o Galiana Ustvolskaya, musa y alumna de Shostakovich), además de los Neue Vocalsolisten Stuttgart, agrupación alemana a capella dotada de una rica paleta expresiva capaz de combinar el singspiel y el uso de onomatopeyas con el más mínimo susurro (para la ocasión exhibirán su dominio coral en un arriesgado recital que va del madrigal de estilo barroco al canto popular italiano).
Con la intención de acercar la música contemporánea al más amplio público, Nous Sons cuenta con varias actuaciones de acceso gratuito, como las del Cuarteto Diotima, el Trío Arbós y los dúos Aymat-Vidal y Colomé-Bagaría que, junto al clarinetista Víctor de la Rosa, tendrán el orgullo de estrenar diversas piezas de encargo que se codearán con algunos grandes del siglo anterior como Messiaen, Bartok, Schnittke o Janácek.
Con semejante panorama, los/as amantes de las nuevas tendencias están de suerte en una ciudad que, como sabiamente apunta el amigo Cándido Querol, se decanta cada vez más por los macroespectáculos que sólo tienen cabida en estadios deportivos. Hasta que la reconversión a esa mcdonalización de la cultura no sea definitiva e irreversible, más vale disfrutar de uno de los más fieles reductos del gusto melómano. Que aproveche. // Iván Sánchez Moreno,