Metrinova
Metrinova
Vol 1. Underpool, 2015
Ildefons Alonso Valls es un joven músico catalán que nos presenta en este su primer álbum, lo que sería el trabajo de final de carrera. Ocho composiciones suyas para un cuarteto joven con ganas de desgranar las ideas de este baterista que conoce el mundo del jazz y disfruta jugando con los ritmos. Empieza le disco con Ten & Changes, nombre de una progresión de acordes. Juego malabar del batería y enseguida entra el saxo de Lucas Martínez para presentar ese sonido limpio y suave que te atrapa enseguida, momento para el bajo de Marc Cuevas (habitual del sello Underpool) y un compañero perfecto para la sección rítmica, vuelve a cerrar el repiqueteo divertido de Ildefons Alonso. Els Pòtols Rítmics es un homenaje al libro de Jack Kerouac The Dharma Bums, y como no podía ser de otra forma es un tema dónde la psicodelia se hermana con el jazz y la guitarra de Dani Comas, tan discreta como siempre se encarga de transportarnos a ese desierto imaginario donde las drogas se mezclan con la religión, cierra un suave viento del saxo de Lucas Martínez que acaba de redondear el tema. Responsorial, genial introducción, batería marcando un ritmo atípico, Marc Cuevas advirtiendo un blues, guitarra reforzando el guiño y de repente Comas iniciando una narración que merece la pena escucharse a fondo, que maravilla. Temptapònica, otro desarrollo típico en el jazz, de nuevo Ildefons Alonso propone al grupo jugar libremente con sus instrumentos. Con las espaldas bien cubiertas con esa sección rítmica, los solistas se dedican a desarrollar ideas siempre interesantes. Encarnació, es una preciosa balada dedicada al piso que ocupaban en la calle Encarnació del barrio de Gracia algunos de los músicos e impulsores de Underpool, un reflejo emotivo de lo que allí se vivió musicalmente estos últimos años. Las cuerdas de Cuevas y de Comas vuelven a sugerir paraísos, el joven Lucas Martínez desde el saxo los hace creíbles, sin duda alguna el tema más lírico. XpreSS es un tema corto pero rapidísimo, haciendo broma sobre la lentitud del Exprés un autobús que une Igualada con Barcelona. Càntic es otra maravillosa composición, tiene dos partes unidas por un sólo de batería, en los primeros minutos el saxo tiene un discurso narrativo secundado por atrás por la guitarra de Comas, mientras que la sección rítmica parece querer llevarlo a otros terrenos más irregulares, en la segunda parte la guitarra y el saxo suben y bajan escalas sobre un toque primitivo de Ildefons que marcara a fuego el patrón de trabajo. Y para terminar un tema extra, sin referencia en el disco, se trata de Footprints, otra gran balada, quizás sea el tema dónde mejor se aprecia el trabajo de registro y producción, puedes escuchar con nitidez los dedos de Comas moverse por las cuerdas de su guitarra, también los de Cuevas en su contrabajo, el saxo suena más dulce que nunca, habrá que seguir los pasos de este joven Lucas Martínez, y como el que no quiere la cosa. Atras pero conduciendo, ese incansable hacedor de ritmos que es Ildefons Alonso Valls. Un placer. + info | relacionados | Candido Querol