Clint
Clint
"Los tipos duros también bailan"
Siesta, 2008
Quizás te parezca exagerado el planteamiento, pero allá va. Hay una música española que se remonta a aquellos grupos de los finales de los 50, Pekenikes, Relámpagos, (ellos ya usaban el theremin, que aquí usa Jorge Strummer) vete tu a saber de donde venían sus influencias, posiblemente de gente como el maestro Rodrigo, y que ahora aparece en esta formación madrileña. Por supuesto que en estos casi 50 años, el río musical ha ido saliendo en otras ocasiones a la superficie, en los 80 una parte de Gabinete Caligari, o Los Coyotes por citar sólo dos grupos se dejaron llevar en más de una ocasión por estos conceptos musicales, también a principios del siglo XXI un grupo llamado Belmonde Subterfuge 2001, apostaba por caminos similares y seguro que hay muchas otras formaciones que han ido por ahí, ahora el problema será definir esta música para ti que quizás no conozcas estos grupos, vamos allá, apego a lo “hispano” , llámese “toros”, gusto por lo heroico y transcendentalismo, “western” “gangster” “policía incorrupto” . Otro detalle es el entender la música como una banda sonora, son músicas que provocan imágenes, si no te queda claro siempre puedes comprar el disco y enterarte de una vez de que va. Los tipos duros también lloran Siesta 2008, es el segundo trabajo de Clint un cuarteto de Leganes con nombres imaginarios todos dedicados a Harry (Clint Eastwood) como ocurre con todos los productos de esta discográfica la presentación está hecha con mucho gusto, once canciones, todas propias excepto una excelente versión de Il Padrino de Nino Rota y un montón de colaboradores, como dice Constantino Romero (doblador de Clint en este país) no te lo tomes a mal pero los tipos duros también bailan, a ver que te creías. // Candido Querol