Samfaina de Colors

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Samfaina de Colors
Els tres porquets es caguen de por
SAT, Barcelona. 13 de diciembre de 2015

Es todo un placer poder asistir a una representación de teatro infantil y estar ante un espectáculo tan bien hecho y que pueda interesar a públicos muy diversos. Hablábamos con Mirna Vilasís al finalizar el mismo, y nos comentaba que aunque la compañía Samfaina de Colors está de dedicada a los espectáculos infantiles: «Els nens no venen sols al teatre» [Los niños no van solos al teatro], por lo que ellos siempre han procurado que los espectáculos que hacen tengan elementos que puedan gustar a los diferentes tipos de público que acogen.

Basándose en el cuento de Els tres porquets [Los tres cerditos], pero yendo mucho más allá, han creado Els tres porquets es caguen de por [Los tres cerditos se cagan de miedo], con el que han querido, de una forma lúdica e informal, sin intentos de aventuras psicoanalíticas, llegar a los niños y explicarles que esos miedos que a veces tienen, como los que se presentan en la obra ―a la oscuridad, a la soledad y a los perros―, son muy comunes y se pueden superar.

Desde el principio el montaje está lleno de sorpresas y de guiños, que se entienden desde diferentes perspectivas. Así, cuando a los cinco minutos de representación, y después de explicar el cuento clásico de Els tres porquets, los actores dan por acabada la función, los niños piden que esta continúe, mientras los adultos sonríen entendiendo la broma que, desde el escenario, se ha montado. Es entonces cuando empieza la función, realmente.

Los tres cerditos, que se llaman Marcel, Martí y María, representados por unos muñecos que la actriz hace mover y hablar, cada uno con la diferente voz que ella le pone, están en sus casas, juegan con el perro del vecino, salen al bosque a buscar setas, y…. ¡ven al lobo! A un lobo que, al final, consiguen ahuyentar. Respecto a los nombres de los cerditos, Xavi Murcia, el otro miembro en escena de la compañía, nos comentaba, irónicamente, que después de pensar la obra, de hacer las canciones y los decorados y todo lo demás, al menos no tuvieron que esforzarse en buscar los nombres de los protagonistas, pues se llaman como sus hijos.

Efectos como los del perro vecino, o el del lobo, están resueltos de forma sencilla pero efectistas, y tanto los decorados como los muñecos protagonistas, están muy bien realizados. Pero mención aparte merecen las canciones del espectáculo. Interpretadas en directo, con la guitarra de Xavier Murcia y las voces de Mirna Vilasís y, también en ocasiones la de él, es una de los grandes atractivos de la representación. Una creación de ellos dos que, y eso se tenía que notar, además de formar esta compañía, tienen una carrera musical, cada uno de ellos en solitario, de lo más interesante, como lo corrobora la publicación de sus dos últimos trabajos, A través de Vinyoli, homenaje al poeta Joan Vinyoli, de Xavi Murcia, y Espero maravellas, de Mirna Vilasís, a partir de poemas de Montserrat Abelló.

Como decíamos al principio, Els tres porquets es cagen de por, es de esas obras que reconcilian a los adultos con el teatro infantil y que mantienen el interés de niños de diferentes edades ―lo comprobamos con dos niñas que estaban cerca de nosotros de edades tan diferentes como los 4 y los 10 años―. Todo un acierto, nuevamente, de Samfaina de Colors que seguro que, como sus espectáculos anteriores, podrán disfrutar muchos niños, y los padres que les acompañen. +Info | RelacionadosFederico Francesch | DESAFINADO RADIO

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Samfaina de Colors