Carlos Núñez | 17è Festival Mil·leni
Banc Sabadell 17è Festival Mil·leni.
Palau de la Música, Barcelona. 30 de diciembre de 2015.
Lo de Carlos Núñez cada 30 de diciembre en el Palau de la Música ya no se puede explicar con palabras, hay que vivirlo. El gaitero universal regresó a despedir el año por tercera vez consecutiva a Barcelona de la mano del Banc Sabadell 17è Festival Mil·leni, y ante un público que ya se puede catalogar como familiar, –tras preguntar quiénes de los allí presentes habían estado el año anterior, se levantaron infinidad de manos– Carlos volvió a demostrar que es un grande en todos los sentidos de la palabra.
Grande porque entiende la música sin complejos ni corsés y lleva lo celta a todas las regiones sonoras del planeta; grande porque hasta un escenario como el del Palau se queda pequeño para contener sus creaciones; grande porque necesita compartir su arte con otros intérpretes y crear música colectiva. Esta vez, acompañaron las melodías de Núñez decenas de músicos: el conjunto de gaitas Xuntanza de Catalunya y de la Cobla Improvisada; la cantante Sara Pi; la Companyia Elèctrica Dharma; y como invitado de honor y más especial Paddy Moloney, fundador de The Chieftains, y el “maestro” de Carlos Núñez, tal como reconoció él mismo durante el recital. Además de todo este elenco, el trío que lo acompaña habitualmente también merece todos los respetos. Su hermano Xurxo Núñez, a la percusión, Pancho Álvarez, a la guitarra y Jon Pilatzke (también de The Chieftains) al violín. Asimismo, también subieron al escenario bailarines de danza irlandesa de la Escuela Mediterrànea. Toda una bacanal en honor a la música celta.
Núñez repasó algunos de sus hitos musicales, como Camino de Santiago, o la Marcha do entrelazado de Allariz, Amanecer, An Dro –con decenas de voluntarios improvisando danzas irlandesas en el escenario y por los pasillos de la platea– pero también fue regalando temas que le gusta rescatar del paso de la historia, como un Villancico de Navidad de 1829 originario de Mondoñedo (Lugo), o la tarantella de El Padrino que tocó hace pocos meses ante Francis Ford Coppola en el homenaje que le prepararon en Asturias con motivo del premio ‘Princesa de Asturias’ de las Artes que le otorgaron, así como canciones tradicionales bretonas y de las Highlands escocesas.
Con el aforo del Palau completo, incluso en la zona de no visión, y el director del Mil·leni pidiéndole que regrese para el próximo 30 de diciembre de 2016, Núñez se comprometió a volver de aquí a un año para seguir con una tradición que ya cuenta con cientos de fieles. Para no perder el tiempo, las entradas se pusieron a la venta la misma noche del recital, con descuento incluido. Del todo increíble en estos tiempos que corren. Silvia Rodríguez.