Matthew Herbert Big Band
Matthew Herbert Big Band
"There’s me and there’s you"
Accidental Records, 2008
Escoge a los mejores músicos de tu tierra natal con trompeta, trombón, saxo, piano, batería y un director de orquesta. Recoge lo mejor del swing y jazz de antaño. Graba un disco en el año que termina y sácalo a la venta. Te preguntarás que tiene de novedoso, especial o interesante. Suma y sigue.
Sintetiza una extensa educación y experiencia en piano y violín, destacando desde temprana edad. Influencia de progenitor, ingeniero de sonido de la BBC, en las nuevas tecnologías aplicadas a la música. Estudia, experimenta y concluye. El instrumento principal es el sampler. Define tu propio manifiesto de trabajo y propaga nuevas maneras creando tendencia. Imagina a un artista rodeado de cachivaches electrónicos por doquier. Suma y sigue.
Inquieto social y políticamente, llena de critica y protesta tus composiciones. Samplea todo aquello que te rodea, en lugares de lo más insólito, defórmando, recomponiendo, aplicándole efectos, creando armoniosas melodías, ruidos y demás desdeñes sonoros.
Ensambla los ingredientes. Añade la impresionante voz de Eska Mtungwazi y tendrás el segundo trabajo del protagonista, Matthew Herbert Big Band. Algunos temas son de difícil asimilación en oídos poco trabajados, pero There’s me and there’s you acerca tratados electrónicos a veteranos poco predispuestos a las tendencias modernas y llena de curiosidad a jóvenes ávidos de nuevas sensaciones, por decirlo de alguna manera, y que descubren, con entusiasmo, en estas propuestas una puerta de enlace a los formatos sonoros clásicos. Disco digno de todo melómano que se precie. // Pablo Castro