Nour

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Nour Nour, garra y luminosidad

Tras la desbandada de Cheb Balowski, su vocalista Yacine Belhacene ha encontrado en Nour un relevo igual de válido para dar rienda suelta a su creatividad. Hablamos sobre "En blanc" (Kasba Music, 2008), su segundo disco.

 

La Barcelona multicultural goza de una salud espléndida. Al empuje que proporcionan formaciones como Zulu 9:30, La Kinky Beat o 08001 se une la fuerza centrífuga de Nour. La banda de Yacine Belhacene, ex vocalista de Cheb Balowski, edifica un discurso musical de lo más tonificante. Su gran personalidad queda plasmada en "En blanc" (Kasba Music, 2008), un segundo largo que cubre todas las expectativas que se esperaban tras su sonado disco de debút. Yacine responde amablemente a nuestras inquisiciones.

Nour significa luz en árabe ¿Porqué os llamáis Nour?

Porque la luz nos abre muchas puertas y caminos, es una luz práctica, no mística … Nos abre nuevas formas de hacer música y también a la vez es una forma de dar señales de luz para reivindicar nuestra forma de vivir…

¿Qué le ocurrió exactamente a Cheb Balowski? ¿Pararon para tomar un descanso o se han disuelto? ¿Se puede considerar a Cheb Balowski como un embrión del proyecto Nour?

Nour no es la continuación de Cheb. Cheb Balowski fue un proyecto de 10 amigos que de forma inesperada empezamos a hacer cosas serias como sacar discos y hacer giras. El momento que Cheb decide parar es que paramos todos. Era absurdo seguir un proyecto si no estaban todos. Lo que si es que yo quería seguir con la música pero con otro concepto… Supongo que una de las razones del nombre del grupo es ésta, de querer hacer cosas nuevas…

¿Qué creéis que ha evolucionado en el sonido de la banda desde "Papier Mullat", vuestro primer disco a este segundo, Nour "En Blanc"?

Una de las cosas mas importantes es que el grupo está en un momento muy especial, cuando justo hacía 1 año decidimos ya hacer este disco "En Blanc". Quisimos transmitir lo que estábamos viviendo, un poco a la hora de hacer, las canciones salía de forma natural, era el momento de hacer un disco como el que hemos hecho, supongo que el primero era otro momento… Y esto a influenciado en el sonido, claro, inevitablemente. Este disco a parte de que es mas positivo hay mas instrumentación y suena a banda completa, que es lo que queríamos…

¿Habéis sufrido algún cambio de formación? ¿En qué bandas habéis tocado además de en Cheb Balowski?

Si desde mediados del verano el batería Pablo Potenzoni ya no esta en la banda y ahora esta Marcos Lopez… Bueno cada miembro de Nour esta con diferentes proyectos, el guitarrista Rubio esta con 08001, el bajista Manolo esta con diferentes proyectos, yo colaboro con Guillamino… Vamos haciendo un poco de todo, pero a parte de todo, Nour es el proyecto mas importante…

¿Qué queréis simbolizar con el título "En Blanco"?

Pues en los tiempos que corren es necesario parar y poner la mente en blanco y priorizar las cosas mas necesarias, estamos viviendo unos tiempos donde hay una sobreinformación de todo que ya no sabes que tomar o que no tomar, por eso estaría bien pararse un poco a pensar en el futuro y relajarnos un poco…

Decidnos como definiríais el sonido de Nour en pocas palabras.

Es una música hecha para la gente que no tenga prejuicios…

¿Cuáles son las influencias musicales y extra musicales (literatura, cine, etc…) de Nour?

Musicales desde el músico argelino Rachid Taha, Speed Caravanne, Chiekh Sidi Bemol, Karim Ziad, etc… Para Nour estos artistas, sus discos, son los que han estado a lado en todo el proceso… Son como la Biblia de la música que hacemos. De literatura hay un autor catalán que se llama Jordi Esteve, su último libro concretamente, "Los árabes del mar" donde habla de sus viajes en oriente medio entre Egipto, Sudán y Yemen… Lo recomiendo…

Habéis participado en el Fisahara, el Festival de Cine del Sahara ¿Cómo surgió aquel bolo y como resultó la experiencia?

Pues fué de las experiencias mas impresionantes, sobre todo por la gente de ahí, en las condiciones que sobreviven… Luego el concierto fue una pasada, la gente nos recibió con los brazos abiertos y pudimos ver como era un pogo saharaui…

También habéis tocado en México en el Festival Ollinkan ¿Qué impresiones tuvisteis de este país?

Pues realmente es un país muy interesante, con una cultura muy fuerte, y una cultura musical grandiosa, realmente no sabíamos que íbamos a encontrarnos y fue todo perfecto, el publico mexicano esta al 100%, enérgico y receptivo… Muy bien!

De todos los festivales en los que habéis tocado ¿Cuáles han sido donde mejor experiencias habéis vivido?

No sé pero hay muchos. Cada concierto es una experiencia buena. Una de ellas por ejemplo fue este verano en Maruecos, en Chaouen, una ciudad del Atlas, delante de mas de 10.000 personas, un viaje brutal…

En vuestro primer disco contasteis con las colaboraciones de Joan Garriga (La Troba Kung-Fu), Massa Kobayashi (Kultur Shock), Pau Llong y Rodrigo (At Versaris), Lautaro Rosas (Machala), Mohamed Soulaimane (Orquestra Árabe de Barcelona) y Djmixroger. En esta ocasión ¿Quién ha grabado en el disco además de los miembros de la banda?

En este disco hemos contado con Rabah (MBS) cantante argelino que también colaboró en el primer disco, Mohamed Soulaimane (Orquestra Árabe de Barcelona) y Laura Guiteras cantante del grupo Taima Tesao y actriz.

Cuando grabasteis Papier Mullat creo que grabasteis con otros músicos distintos a la formación con la que tocáis en directo ¿Seguís en esta tesitura?

En este disco, la bateria fue grabada por Pablo Potenzoni, pero ahora estamos con otro batería en directo que se llama Marcos Lopez.

Para una persona no catalano parlante o árabe que no entienda vuestras letras ¿De que hablan y especialmente las de Narbat, Melbarah al ghadwa y Lilat el kamra?

Las canciones son canciones que pueden hablar desde el profundo sentimiento de lo que vive uno, hasta hablar de causas o temas como el del fenómeno de la inmigración, en el sentido del viaje, el hecho de sentirse desplazado de tu lugar…también en el disco en el libreto hemos traducido las letras que están en árabe al catalán, castellano y al inglés.

Si tuvierais que ondear una bandera por una causa ¿Cuál sería?

La de ninguna bandera, no creo en ninguna. Tampoco creo en las fronteras, a lo largo de la historia han hecho y hacen mucho daño.

Yacine viene de otra cultura, la árabe ¿Resultó muy difícil integrarte?

No, ya que mi madre es de Barcelona y la mezcla la hice al venir a vivir aqui. Me adapté perfectamente

¿Qué usos y costumbres que fueran diferentes a los de tu cultura te llamaban la atención al principio?

Una de las cosa que encuentro que esta bien aquí es que no tienes que dar explicaciones a nivel religioso. La presión religiosa en países como Argelia esta muy presente, en cambio aquí es menos presente

¿Habéis tocado o habéis participado alguna vez en algún evento social relacionado con alguna plataforma de inmigrantes?

Con Nour no pero yo anteriormente, con Cheb Balowski si que participamos con asociaciones como la de Barcelona Ibn Batuta, y luego con la asociación de los niños del barrio del Raval donde hay muchos que son de fuera.

En cierta entrevista Yacine decía que hay padres que no se consideran racistas y cambian a sus hijos de colegio por el hecho de que comparten clase con emigrantes ¿Se tiende a esconder subliminalmente este tipo de sentimientos en España?

En España es curioso ya que el racismo se esconde. En el momento en que oyes a alguien que te dice, "yo no soy racista pero los moros no me caen bien", es curioso cuando escuchas esto, la gente no se acuerda la de miles de españoles que tuvieron que emigrar a Francia, Alemania o Argelia después de la Guerra civil para buscarse el pan. La gente se olvida muy rápido, es curioso.

¿Quién es el autor de la portada?

Marcel Pie Barba y Roc Albada, son los diseñadores que han hecho el primero también.

¿Con que bandas de Barcelona sentís más afinidad tanto en lo musical como en lo ideológico o lo expresivo?

Hay muchas. Desde la Troba Kung-Fu hasta la Orquestra Árabe de Barcelona. Seguro que me dejo algunos, pero hay muchas bandas.

¿Pensáis retomar Cheb Baloswki en un futuro?