Martirio con Son De La Frontera y Lila Downs.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Martirio con Son De La Frontera y Lila Downs.Martirio con Son De La Frontera y Lila Downs.
Veranos De La Villa.

Patio Central Del Conde Duque. Madrid
23 de julio de 2008

La noche del día más caluroso del año abrazó la actuación de dos grandes voces de referencia en la música, tanto mejicana como española.

Había y se notaba gran expectación en un aforo completo por escuchar y ver el espectáculo que, Lila Downs y Martirio habían preparado para la ocasión.

Fue la sevillana la encargada de romper el hielo y comenzar el concierto, acompañada de la magnífica banda de la que es miembro su hijo Raúl Rodriguez: Son de la frontera, que con una formación y una propuesta musical diferente, se han abierto un hueco en el panorama del flamenco actual.

Coplas, boleros, tangos y hasta una canción boliviana de Alberto Cortés, arreglados a compás de bulerías, soleás o rumbas, fueron desgranándose y sonando en el Patio Central del Conde Duque. Un repertorio basado en el cancionero tradicional, aderezado con el toque personal de Son de la Frontera y la voz de Martirio. De esta manera, grandes clásicos comoVolver” o “La bien pagá”, sonaron con especial brillantez. Lo mismo que sucedió en el quinto tema, cuando Lila Downs fue invitada al escenario para compartir una copla junto a Martirio, bajo el acompañamiento único del piano de Jesús Lavilla.

Me gustaría hacer referencia a la reivindicación que la artista sevillana hizo hacia el género de la copla, refiriéndose a ella como la auténtica canción popular española del siglo XX. Cada vez son más las voces que defienden a este estilo como la auténtica música de raíz del siglo pasado, lo cuál está generando que la Copla vaya cobrando cada vez más protagonismo en el panorama musical español.

Son de la Fronterajunto a Martirio ofrecieron un concierto brillante, pero quedó en un segundo plano con la salida, tras quince minutos de descanso, del aluvión que es Lila Downs junto a su excepcional banda.

A la espera de conocer y de que lleguen nuevas voces desde tierras mejicanas, Lila Downs se erige con la mejor voz que tiene México en estos momentos. Su dominio absoluto del instrumento a la hora de ejecutar, tanto graves de caverna como agudos imposibles, junto a su manera de comerse el escenario, la hacen una de las grandes figuras de la música actual.

En la primera media hora, la cantante mejicana fue calentando y metiendo al público en su característico sonido y mundo, a base de rancheras, corridos y referencias a José Alfredo Jiménez, hasta llegar al momento en el que la actuación viró hacia una auténtica explosión de júbilo por parte de los asistentes. La interpretación a dúo por parte de las dos artistas del clásico La Sandunga, supuso el punto de partida de una última media hora memorable. Le siguieron La Iguana, canción en la que se mezclan sin pudor las raíces africanas, españolas e indígenas; la salsa de chile picante con chocolate que es La Cumbia del Mole,y Viborita, momento que aprovechó para presentar a una excelente banda que la acompaña, y en la que me gustaría resaltar al arpista y director de la banda: Sergio Puente. Tras esto llegaron los bises. El primer bis supuso otro de los momentos álgidos de la noche. Con la mitad de los componentes de Son de la Frontera acompañando a los músicos de Lila Downs, Martirio y ella se marcaron una versión de La Llorona que no dejó indiferente a nadie, y que continuó con un regalo que brindaron las artistas como segundo bis, que fue la interpretación A Capella de una canción de Cuco Sánchez, poniendo así el punto final al concierto.

La noche y el concierto brindaron momentos muy especiales que solo una actuación conjunta de artistas puede permitir, pero aún así hay una parte de los conciertos que juntan a dos artistas que no me acaba de convencer del todo. Una hora de actuación es la medida justa para quedarte con ganas de más… Con más ganas de que Martirio y Son de la Frontera terminasen de conquistar al público; y con ganas de más de seguir saboreando la actuación de Lila downs, que con una hora no termina de asombrar todo lo que puede hacer la cantante mejicana. //Bruno Freire León.