Marko Markovic

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marko Markovic Marko Markovic
El chico de la trompeta de oro.

Marko Markovic es el hijo de uno de los grandes espadas de la trompeta serbia, Boban Markovic. De hecho desde niño luchó lo suyo por ganarse un puesto en la orquesta de su padre. Mérito que logró a la temprana edad de 14 años.

Desde entonces han unido sus destinos sobre las tablas de los escenarios y escriben juntos las páginas de los anales de la historia musical. Algo que queda ejemplificado perfectamente en discos como Boban i Marko o Go Marko go. Brass madness (ambos editados en el sello Piranha Musik). Su ingente actividad concertística les llevará este próximo mes de abril hasta Grecia, para dar el salto luego a países de la Unión Europea como Francia o Hungría. Estas líneas que vienen a continuación son el resultado de una elocuente entrevista con el nuevo gurú de la trompeta balcánica.

¿Consideras una gran responsabilidad ser hijo de un gran músico como Boban Markovic?

Toda mi familia tiene una gran tradición musical. Mi padre Boban ha ganado muchos premios y el se ha convertido en una especie de embajador de la música gitana. El siempre ha sido para mi un ejemplo a seguir. Cuando era un niño era mi héroe, quería ser como él algún día. Ahora me gustaría ser incluso mejor que él, incluso si esto se convierte en el mayor desafío de mi vida.

¿Cuándo empezastes a tocar la trompeta y que razones te llevaron a elegir este instrumento?

Boban ha estado haciendo música más de 30 años. Consecuentemente, el raramente solía estar en casa, pasando solo un poco de tiempo conmigo, ya que las giras y las sesiones de grabación le mantenían muy ocupado. Con un ejemplo musical tan fuerte en la familia, mi amor por la música se hizo más fuerte, como también lo hizo mi admiración por mi padre, que me inspiró a que practicara a la temprana edad de 5 años, incluso solo, dedicando todas mis tardes a mi más profunda pasión, la trompeta. Mi primer gran profesor fue mi abuelo Dragutin, que murió recientemente, y que además fue el profesor de mi padre. En aquel tiempo Boban estaba de gira por la antigua Yugoslavia y Europa. Cada vez que mi padre se marchaba, me quedaba solo con mis sueños de seguirle, y llegarme a convertir en miembro oficial de la orquesta. Solía sentarme fuera de casa en el campo tocando solo e imaginando el futuro. De hecho mi familia llegó a impacientarse conmigo a causa de mis frecuentes y ruidosos ensayos, y Boban se vió obligado a comprarme una sordina para que pudiera tocar todo el tiempo que quisiera.

¿Es cierto que practicabas hasta diez horas diarias con la trompeta?

Si, de hecho pasaba todo mi tiempo libre tocando la trompeta. A veces salía por ahí con mis amigos y al final terminábamos hablando sobre música. Algunos de los miembros de la banda son también mis buenos amigos. Hay un número considerable de excelentes músicos en Vladicin Han. ¡Puede ser que sonemos un poco monotemáticos! Cuando estoy de gira no puedo practicar mucho, así que cuando estoy de vuelta a Serbia puedo concentrarme más.

En España es muy típico encontrar a los músicos rumanos tocando en la calle ¿Ocurre lo mismo en tu país?

Si, hay músicos que tocan en la calle. He visto a muchos de ellos en Belgrado pero en el sur nosotros tocamos profesionalmente o en bandas. Así que no puedo decir que haya muchos de ellos. Dejame decir que hay algún ejemplo pero creo que hay muchos más en vuestras ciudades porque es un tipo de novedad para vosotros y ellos pueden esperar conseguir una buena propina.

Emir Kusturica es una especie de embajador de la música balcánica por hacer promoción de estos sonidos en películas como El tiempo de los gitanos ¿Crees que el cine es una buena forma de promocionar la música gitana? ¿Has participado en alguna banda sonora?

Bueno podría ser si llegamos a esta posición habría que agradecer a Kusturica y su manera de hacer nuestra música, tradición e historia más comprensible y popular en el extranjero. El cine es seguramente una excelente manera de promover nuestra música, y por supuesto que hemos colaborado en algunas películas. Además de en Arizona dream y Underground de Kusturica, hemos tocado y actuado en películas serbias como Ledina y Guca, the distant trumpeter, donde yo era tanto el actor principal como el intérprete de la música de la película. Juntos con Iva Bittova, Ivo Papasov, Sergey Erdenko y Kalman Balogh a la vez que Boban y yo mismo hemos sido parte del documental Usti opre.

¿Cómo se vive en una ciudad tan musical como Vladicin Han? ¿Qué bandas interesantes y clubs nos recomendarias?

Siempre estás estimulado a dar lo mejor de ti mismo como músico porque hay una gran competencia. Así que no puedes dormirte en los laureles porque hay unos músicos muy buenos. Así por ejemplo puedes ir una noche a un club y encontrarte a un músico muy joven – incluso más joven que yo – y puedes entender que si tu eres considerado el mejor músico de este momento, tú podrías no ser considerado el mismo dentro de 2 o 3 años , si tú no practicas duro. Los mejores lugares para salir, hacer amigos y escuchar buena música son el Hotel Turist y el club Kod Bumbara.

Se supone que habrás grabado en muchos discos además de en los de la Boban Markovic Orchestra.

Trabajar en el estudio grabando es muy importante para mi. Encontrar otra gente en el estudio y cambiar ideas es una bella experiencia y yo aprendo un montón fuera de ello. La primera experiencia tuvo lugar cuando me uní a la orquesta e hice mi primer tour. En Frankfurt tuvimos unas sesiones de grabación con DJ Shantel para su Bukovina Club. Hicimos Disco Dzumbus y los Balkan beats no eran tan populares como ahora los conocemos y Shantel empezó sus eventos como DJ en Frankfurt. Con Shantel he creado un gran entendimiento. Hemos trabajado juntos en dos canciones en el disco Bukovina Club Vol. 2. Más tarde cuando él empezó a grabar para Disco partizani, nosotros hicimos varias sesiones en su estudio de grabación, logrando nuestras mejores ideas juntos. Fue divertido tocar juntos en el escenario también como cuando continuamos en Planet paprika y continuaremos en un futuro próximo.

Otra colaboración importante en el estudio ha sido con Miss Platnum, una cantante de Berlín. Su música es diferente de la mía, pero ella nos envío ideas para trabajar y vino a Serbia a grabar con nosotros. El resultado fue impactante: r´n´b, soul, pop, pero con el toque de nuestros metales. El resultado un gran álbum The sweetest hangover. Yo también grabo con músicos y cantantes locales. Lo último fue con Lena Dimitrijevic fue una nueva experiencia en los territorios del jazz. Estoy esperando a ver como suenan las grabaciones que he hecho con Dela Dap y Le Caravane Passe.

También has trabajado como actor y llegaste a interpretar el papel de Romeo en una película ¿Te consideras un buen actor?

Me divertí mucho en Gucha, the distant trumpeter, pero he de reconocer que estaba muy nervioso y que cometí muchos fallos. Tan sólo era un muchacho, así que tuve la oportunidad de hacer algo diferente a tocar la trompeta. Creo que lo hice bien, actué con todo mi corazón pero todavía me considero mejor músico que actor. Pienso que conseguiré algunos premios a lo largo de mi carrera, pero no el Oscar como actor.

¿Cuál has sido el momento más emotivo que has vivido a lo largo de tu carrera y por el contrario el más frustrante?

La más grande frustración … puedo recordar ese día claramente. Como podrías saber, después de que mi madre me pusiera enfrente de mi padre propiamente para que me escuchara tocar, él me propuso arreglar una canción de su próximo álbum (era para su CD Bistra reka, publicado en X-Produkcio). Lo hice con toda mi pasión pero no estaba seguro si a mi padre le iba a gustar. El no había tomado en serio mi pasión por la trompeta hasta ese momento. Era mi oportunidad, entrar o salir. Y la admiración de mi padre era para mi simplemente necesaria. Sentí una felicidad cuando me dijo que la canción estaba bien hecha y que quería llevarme al estudio para que grabara la trompeta. Pero una vez que entré en el estudio, sentí miedo. Incluso Boban me habló e intentó calmarme. Estaba cometiendo equivocaciones o pensaba que podía hacerlo mejor. Sentía que estaba decepcionando a mi padre, malgastando su tiempo de estudio y rompí a llorar. “No puedo hacerlo, lo siento. No soy capaz”. Mi padre comprendió la situación, se acercó a mi y me dio coraje. Me dijo: “si tu no te sientes bien para hacerlo ahora, lo haremos mañana”. Así que sabía que pasaría toda la noche sin dormir, pensando acerca de la canción. Al día siguiente entré en el estudio y lo hice. De la manera en que quería hacerlo y de la manera en la que mi padre sonreía. Estaba feliz y orgulloso y mi padre también.

El momento más feliz de mi carrera fue cuando mi padre me aceptó como miembro oficial de la orquesta. Lo había estado soñando desde que tenía cinco años. Pasé muchas horas practicando y preguntándome si ese día llegaría alguna vez. Entonces como tu sabes, mi padre me metió en la orquesta como regalo de mi decimoctavo cumpleaños. Eso fue también una gran emoción, imposible de describir. Hicimos la celebración en Vladicin Han, mis amigos tocaron para mi y la fiesta terminó al amanecer.

Habla un poco sobre tus influencias musicales.

La principal influencia para mi es mi padre y algunos trompetistas del Sur. Más tarde empecé a escuchar otra música y a otros músicos en directo. Frank London (The Klezmatics, Sekhina Big Band, Hasidic New Wave) me ayudó mucho, él es muy rápido presentando sus ideas.

Escucho mucha música de Bulgaria y Turquía, así como jazz, pop y otros estilos.

¿Qué es más excitante para ti, grabar en estudio o tocar en directo?

Ambas facetas son interesantes, pero prefiero tocar en directo porque es mi dimensión verdadera. La audiencia, los fans, las sonrisas, el sudor. Eso es lo que hace que ame mi trabajo….si podemos llamar a esto trabajo.

¿Cuántas bodas y bautizos has animado con tu música?

Bueno, Boban ha tocado mucho más que yo en estos eventos. Boban ha tocado en 150 bodas y 50 bautizos. Yo he actuado más o menos en 40 bodas y 10 bautizos.

¿Qué conoces de España?

Adoro el flamenco y la música española en general. He intentado algunos experimentos con el flamenco en mi próximo disco DEVLA.

También se que hay bellas playas y una comida sabrosa. Debo admitir que hay mujeres muy guapas (Marko se ríe). Todavía recuerdo los dos últimos conciertos en Barcelona. La audiencia era fantástica y no podíamos parar de tocar. No queríamos irnos a dormir.

Más o menos la gente es muy amigable y me siento como en casa, incluso sin hablar español. Yo encuentro mi propia forma de comunicarme con ellos y viceversa. ¡Es la verdadera esencia de la vida!

¿Podrías recomendarnos discos y músicos que te hayan llamado la atención últimamente?

No estoy muy al tanto de las novedades porque pasamos mucho tiempo girando y cuando volvemos a casa necesitamos tiempo para estar con la familia, pero he oido cosas bellas estos últimos años – Slavic Soul Party, de Nueva York, Balkan Beat Box, de Israel. Me gustan mucho Martin Lubenov, Husnu Senledirici. Y Miss Platnum fue una sorpresa para mi y me gustó lo que hacía. Mahala Raï Banda hizo un buen trabajo también. Y de los grupos de Serbia puedo mencionar a Vrelo, banda con seis cantantes, batería, percusiones y bajo.Myspace relacionados // Miguel Ángel Sánchez Gárate

Traducción al inglés: Sara Gigante (PR Boban and Marko Markovic Orchestra)