Mariachi Semblanza
Mariachi Semblanza
Hamaques-CAT, Barcelona. 15 de septiembre de 2015
La apuesta es interesante y demuestra que esto del flamenco puede fusionarse con un montón de músicas. El responsable se llama Manuel Alonso, guitarrista mexicano que después de formarse como guitarrista en la Escuela Nacional de Música de su país, estudia flamenco en Toronto y después continua su formación en Barcelona en el ESMUC, así pues conocedor de la tradición mexicana del Mariachi y de la tradición flamenca decide presentar en su proyecto de fin de carrera la fusión entre estas dos músicas. Empezó la noche con una demostración de lo que es un Mariachi mexicano, dos violines, dos trompetas, un guitarrón, una vihuela y una guitarra, dos cantantes que van alternando sus voces según los temas, además enseguida aparece Georgina Rubio que ejercerá de cantante mexicana y también compartirá con Simao Hernández las funciones de conductores del evento. Canciones de compositores fundamentales como Agustín Lara, temas de conocidos autores como Alejandro Fernández, Como quien pierde una estrella, pasodobles maravillosos como Dos negro o España cañí, un tema tradicional adaptado por el violinista Joaquín Peláez con mucho tino. Un tema de Veracruz con unos cambios rítmicos muy interesantes, mi preferida de los mariachis, con el trabalenguas de Maria Chucena (estamos más hermanados de lo que pensaba) y Un cielito lindo que me resulto original. Según explicó Simao, en cada pueblo de México se canta diferente. Cambio de tercio, aparece Manuel Alonso a la guitarra flamenca, Pablo Gómez en el cajón, se va el mariachi y se queda Georgina Rubio para revisar una LLorona muy interesante, se va Georgina y aparece Cristina López para empezar el apartado flamenco, con el trío flamenco y un violín y la vihuela, nos dan claro ejemplo de cómo desplazarnos de un país a otro siguiendo el paso de la malagueña, muy interesante. Después nos explican que la petenera que siempre habíamos bautizado en Paterna, los últimos estudios dan como lugar de nacimiento, Petén, un departamento de Guatemala, fronterizo con México. También muy interesante, después llegó el momento de fusionar para el gran público, que también tiene derecho. Mediterraneo de Serrat, la Bien Pagá, y un Volando voy llevado a cumbia, ¡que más fusión podemos pedir! era el día de la Independencia de México, el Mariachi estaba vestido para la ocasión y el público mayoritariamente mexicano, el bis como es natural fue de nuevo Mariachi tradicional. + info | Dibujos Pedro Strukelj. Texto Candido Querol.