Las Migas. Luz de Gas

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Las Migas. Luz de Gas
Las Migas
Luz de Gas, Barcelona. 7 de octubre de 2015

Cuando antes de empezar un concierto, la gente que está entrando en la sala forma una cola que da la vuelta a la esquina; el comienzo del mismo se ha de retrasar unos minutos para que accedan todos los que esperan en la calle; y, finalmente, está todo el aforo más que lleno; tienes la sensación de que esa noche puede pasar algo mágico. Si además los artistas que suben al escenario lo hacen con ganas de darlo todo y en estado de gracia, la magia se concreta, que es lo que pasó la otra noche en el concierto de Las Migas en la sala Luz de Gas.

Presentadas por el locutor de Especies protegidas, de la cadena Ser, Victor F. Clares , salieron a escena la cantante Alba Carmona, las guitarristas Marta RoblesAlicia Grillo, y RoserLoscos con su violín, es decir, LasMigas, acompañadas por Oriol Riart al contrabajo, y las percusiones de Paco Santiago, interpretando, para abrir boca, unos tanguillos, Déjalos que digan, del que será su tercer disco que, explicaban, están a punto de grabar. Y después de los saludos y los agradecimientos de Alba Carmona, llegó uno de sus temas conocidos por todos, La Guitarrina, coreado y palmeado por el público, que, todo hay que decirlo, desde el primer momento estaba rendido a las artistas.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Las Migas. Luz de Gas

Llegó después el tema de Ramón Muntaner y Joan Ollé, La Plaça del Diamant, que ellas interpretaron un 11 de septiembre de 2013 y que el año pasado se lo pudimos oír cantar junto a Vanesa Martín en la Sala Barts. Luego fue, Vente Conmigo, otro de los temas nuevos, basado en unos textos de hace algún tiempo a los que Marta Robles a puesto música.

Entonces aconteció uno de los momentos más interesantes de la noche, cuando Roser Loscos se adelantó al proscenio con su violín, con las otras tres Migas de pie tras ella dando palmas, y acompañadas por la percusión, y nos ofreció una preciosa improvisación aflamencada con toques clásicos que, además de sorprender de alguna manera, demostró el dominio del instrumento y de la improvisación que tiene la artista de Agramunt.

Presentó entonces Marta Robles un tema que ha compuesto sobre un texto del poeta andaluz, ya desaparecido, Rafael Palomino, una nana que ellas han titulado La Noche, en la que pudimos apreciar influencias de ultramar. Y llegaron Los Perenigritos.

Se colocó Alba Carmona en el centro de la escena y empezó un baile al que se sumaron, en seguida, con sus instrumentos, las otras componentes, mientras la cantante iba alternando sus evoluciones con la interceptación vocal de Los Peregrinitos. Fue éste, posiblemente, el momento cumbre de la noche, con una Alba Carmona pletórica, tanta al cante como al baile, en una forma que nos recordó, y perdonen el atrevimiento, algunas hechuras a lo Carmen Amaya, eso sí, mezcladas con otras más cercanas a los bailes actuales, no necesariamente flamencos. Diez minutos de cante, baile y toque de máximo nivel, con unas Migas espectaculares, todas ellas, y con el romance de Federico Gracia Lorca de fondo.

Después un estreno, Guajira para Julio, que compuso Marta Robles para dos guitarras y que interpretaba junto a Alicia Grillo, por primera vez en público, y que era, por primera vez en toda la trayectoria de Las Migas, como dijo la propia compositora, un tema para dos guitarras solo. Un tema que permitió el lucimiento de ambas y que confirmó, de Marta Robles ya lo sabíamos, el gran dominio del instrumento también por parte de Alicia Grillo.

Llegó el momento desconcertante de la noche, cuando una voz en off, la de La Loli, el alter ego de Victor F. Clares, nos iba explicando intimidades de las artistas, de forma jocosa, mientras éstas se cambiaban de vestuario, para volver a escena mudadas y con una rumba, también nueva, donde explicaban sus historias de amor, que las cuatro, dijeron, viven, y que empezaba diciendo: “Con lo bien que yo estaba sola,/ apareciste tú, y te colaste en mi alcoba…”.

Y tras la rumba, volvían los temas más suaves, con la canción Ojos Grandes, que Alba Carmona, autora de la letra, con una música de Marta Robles, con influencias de tango, explicó que les encargaron para el corto, Una vez, que está basado en un cuento de la mexicana Angeles Mastretta, donde una mujer maltratada una primera vez, es recriminada por las vecinas por abandonar al marido solo por eso.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Las Migas. Luz de GasY era el turno de la presentación por parte de Roser Loscos, que nos habló de un tema nuevo que había compuesto Alba Carmona para su abuela, Carmela, que, decía, era una persona por un lado muy tierna y por otro muy pícara, y que dedicaban a todas las abuelas que por un lado son muy fuertes, y por otro muy dulces. Una canción con influencias cubanas, donde también nos demostraba la cantante sus dotes como compositora.

Iba llegando el final, primero con Larga vida al loco, un tema de su disco anterior, que les sirvió para ir presentando a las componentes del grupo y a los músicos invitados, y que dio paso a una versión personalizada de Gitana Hechicera, el Barcelona tiene poder, como la conocen muchos, del tristemente desaparecido Pedro Pubill Calaf, Peret. Toda una fiesta la que montaron en el escenario.

Llegaban los bises. Me mueve el aire, uno de sus primeros temas, seguido del poema de Rafael Alberti que ellas musicalizaran hace tiempo, Dime que sí, en una mezcla sui generis con Perdóname luna. Con ellos acabaron el recital después de casi dos horas de actuación.

Las Migas, con su formación actual, han conseguido una complicidad estilística que, posiblemente, no tuvieran de una forma tan evidente en otros momentos. En la actualidad, Las Migas, se han convertido en cuatro artistas que saben llegar al público de una forma divertida, pero trascendente cuando es necesario; con un nivel muy alto de calidad interpretativa, todas ellas; con unas canciones que, en general, son perfectas para los objetivos que quieren lograr; con una presencia en escena importante; y transmitiendo una alegría llena de sentimiento que cala de lleno en el público. Todo un acierto. +Info | RelacionadosTexto y Fotos: Federico Francesch | DESAFINADO RADIO 

 

  yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Las Migas. Luz de Gas