Carlos López

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Carlos López
Carlos López

«Letters from København», Jazz Activism, 2014

Carlos López es un batería de A Coruña al que ya conocíamos de colaboraciones con Marcos Pin en aquel Organic Collective – Groovy Meditation, 2012, reseñado en esta misma web. A finales del año pasado vio la luz este proyecto y ahora cae en mis manos, es un disco de trío básico y en tres temas se suma el saxo alto de Maciej Kadziela. Siete composiciones de Carlos López y una versión de Coltrane. Ha contado López con dos pianistas y tres bajistas que se van alternando en las diferentes composiciones. Vamos con los temas, Lake, el piano de Xan Campos es quien nos describe el paisaje, el bajo de Camiel Jansen remarca los detalles y la batería del líder repiquetea y resalta las emociones, un tema precioso de los que te dejan con buen gusto desde la primera escucha. Jazz atemporal, bebe de los tríos nórdicos como estos bebieron de Oscar Peterson. Turan es un cambio de matices, el ritmo es más setenta y todo invita a que aparezca el saxo, y ¡como aparece! el polaco Kadziela, entra sin prisa pero a lo largo de la primera parte se va creciendo y soplando con una resistencia y una finura de sonido envidiable. Deja su espacio al trío básico y vuelve al final a rematar la faena. Holmen Crows Bipolarity, es el tema siguiente, ahora en el piano está Lucas Leidinger empieza más experimental, López le secunda con detalles más sencillos, casi sin notarse y el bajo de Tomo Jacobson apenas se insinúa, es un tema free y nos advierte que según quien esté en el trío los cambios pueden ser importantes, dejando claro que López es quién lleva el timón. En 26-2 (Coltrane) Vuelve Xan Campos, pero entra en el bajo Joel Illerhag, el trío entra a saco, un ritmo rápido y unas ideas que hay que pescar al vuelo, el contrabajo frasea con mucho gusto, habría que verlo en vivo, y Campos y López le siguen el juego. Cambio, lidera López y digo lo mismo, me lo imagino y gozo. Looking for a Room, vuelve Jacobson al bajo, y entra Kadziela pero su saxo ahora va a moverse por agudos para reforzar la vuelta al free, libertad y velocidad = riesgo.  Biking Again, otro cambio de registro, Leidinger al piano, Illerhag al bajo, López marcando y ofreciendo un dúo con el contrabajo que también apetece visionar de cerca, tremendo. A night in Chistiania, vuelve el saxo más el trío original, que bien se compenetra el trío, que grande suena Xan Campos, (ya conocéis mi debilidad por el jazz gallego). Como crece el tema, en el puente Kadziela se va a los graves, y el resto baja el tono para escuchar y aportar lo preciso, ni una nota más, excelente el saxo del polaco. Para acabar So Far From Anywhere, vuelve el trío original, Campos arranca una balada tranquila y la sección rítmica se dedica a acompañarlo en este viaje sin destino, cualquier lugar les sirve, solo pasean, eso sí armoniosamente. + info | relacionados | Candido Querol