Paula Barranco & Jan Domènech

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Paula Barranco & Jan Domènech

When love is around. Microscopi, 2023

En Barcelona, con sus tres escuelas superiores de música, las generaciones de músicos de jazz se suceden a un ritmo vertiginoso. Por lo que músicos todavía muy jóvenes ya han hecho de maestros de los músicos que presentan sus primeros trabajos, es el caso del pianista Jan Domènech de la cantera de Joan Chamorro y alumno de Marco Mezquida, del que habla maravillas. Lo mismo ocurre con la cantante Paula Barranco, alumna del Conservatorio del Liceu que ha recibido clases de canto de la gran Carme Canela (entre otras) Bajo la supervisión de Canela y de Sergi Vergés ya estuvo Barranco arreglando composiciones de la gran Billie Holiday.
Barranco y Domènech nos sorprendían antes del verano con esta selección de estándares de jazz y música brasileña que ahora te presentamos. En la voz de Barranco hay un respeto a los clásicos y huye de sonar como las grandes divas, buscando una comunión con el piano que hace del disco un trabajo de dúo, muy diferente a una voz acompañada de un pianista.
Domènech tiene sus propios espacios, y aprovecha para dejarnos secuencias de una gran sensibilidad, las entradas de ambos sorprenden y el disco se escucha como un todo, y no como una sucesión de canciones.
Empiezan con I just found out about love (Adamson-McHugh) el piano huele a ragtime, Barranco usa el scat con soltura y puede subir sin dificultad a notas altas.
Fools rush in (Bloom-Mercer) seguimos con la típica canción creada para que la saboree mucha gente, Barranco vuelve a jugar con sus posibilidades guturales y el piano la secunda sin más pretensiones. El siguiente tema es Tenderly (Gross-Lawrenc) si conoces la versión de Oscar Peterson, al escuchar toda la parte central del tema gozarás de todo lo que toca Domènech, mientras Barranco sin necesitar palabras nos muestra sus sentimientos.
What are you doing the rest of your life? (Michel Legrand) habrás escuchado muchas veces este clásico del compositor francés con más de doscientas películas en su haber. Nuestra pareja sabe dotar al tema de ese crescendo que tan bien le sienta al cine. Y Barranco vuelve a mostrar sus prodigiosas facultades vocales.  
Angel Eyes (Dennis-Brenet) son muchos los músicos que han  grabado esta composición, quizás conozcas la versión de Chet Baker, Domènech tiene ahora mucho espacio y lo llena con un sabor a ese jazz que bebe sin problemas de la música clásica y del blues a dosis iguales.
Never let me go (Jay Livingston-Ray Evans) en este caso apostaríamos a que Domènech ha escuchado la versión del otro Evans. Mr Bill Evans. El piano vuelve a tener espacio y al igual que el maestro Evans (y también Mezquida) Domènech sabe jugar con el tiempo y obligarnos a esperarlo con placer. Genial como sube al mismo tiempo que la voz de Barranco. Atras da Porta, una canción del brasileño Chico Buarque, un compositor que siempre es bien recibido, es normal que con Canela hayan trabajado más de un tema brasileño. Sigue el disco con Obsession (Dori Caymmi, Tracy Mann y Gilson Peranzzetta) Caymmi, otro compositor brasileño, una composición para escuchar repetidas veces y disfrutar de esa energía de la música brasileña que nunca acabas de conocer. Atento de nuevo a los meandros de Domènech.
Vuelta al jazz clásico, If you could see me now (Tad Dameron- Carl Sigman)  estamos en 1946 y el viaje amoroso que estamos recorriendo llega a su fin, Barranco canta / dice una letra que suena a sincera. Para terminar vuelta a Brasil, Caminhos Cruzados, como no, del maestro Jobim. El que faltaba. Un placer que se hayan cruzado los caminos de Paula Barranco y Jan Domènech. Estate atento a sus agendas, este proyecto está rodando. 21 de octubre en Cardedeu, 22 de diciembre en Lleida, y seguro que hay más fechas. + info

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Paula Barranco & Jan Domènech