Olatz García – Ergüín Sextet

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Olatz García – Ergüín Sextet

The Standars of my childhood, Errabal Jazz 2023

La cantante vizcaína Olatz García explica en una entrevista en el diario Deia que el jazz llegó a su infancia por casualidad, a su aita le tocó en un sorteo una radio y al sintonizarla por casualidad sonó jazz y quedaron encantados.
García llevaba muchos años sin cantar pero ante la propuesta del guitarrista Miguel Salvador de participar en alguna jam sesión de las que él impulsa en Getxo, decidió volver a tomar clases de canto y poco a poco se forjó esta idea de retomar los clásicos que le gustaban en su infancia.
Además de Salvador que ejerce de guitarrista y arreglista en todos los temas, tenemos al contrabajista Fabián Akarregui y al baterista Gorka Iraundegi. Completa el sexteto dos violines, Nohemí Ladrón de Guevara y Leire Angulo.  
Comentaba en la misma entrevista García que ha hecho un disco para cualquier clase de público, incluso para los que no les gusta el jazz, y es que al escuchar estas doce composiciones, te das cuenta de que nos remontamos a una época, primera mitad del siglo XX, en que la mayoría de estos temas las escuchaba el gran público, ya que acababan formando parte de películas, musicales o que simplemente sonaban en las radios de cualquier hogar. Exactamente lo mismo que ocurre ahora con la música de Mehldau, Mark Turner, Lionel Loueke, Ambrose Akinmusire o Jordi Rossi. Por citar nombres del jazz actual ¡así nos va!
Pero vayamos con el disco en cuestión, de entrada escuchamos un trío básico de jazz, pero en lugar de piano hay una guitarra, y detrás de ella un músico exquisito con los arreglos y con la manera de interpretar estos estándares. Tanto si hablamos de blues, It ain’t necessarily so, Can’t help loving that man o de canciones  como Estate en que la guitarra tiene que substituir al piano (atentos al apoyo de Iraundegi en la batería) O trabajar el puente de Body and soul sin vientos, Salvador está ahí, creando atmosferas interesantes.
Respecto a Olatz García, tiene claro desde el principio que es una voz más dentro del sexteto y no trata en ningún momento de sobresalir. Canta los temas con todo el respeto que merecen, tiene una voz propia en temas que estamos acostumbrados a escuchar en versiones españolas como la maravillosa Crazy he calls me (Loca me llaman) y que no es fácil sonar original. Ofrece una versión muy interesante de Nature Boy que tanta gente, de estilos tan diferentes, ha cantado. Sabe usar el scat en It ain’t necessarily so, tiene un swing fabuloso en Can’t help loving that man, y después sabe dejar espacio a ese contrabajo magnífico de Akarregui para que diga la suya. Los violines tienes que saborearlos en introducciones como On the sunny side of the Street o Softly as in a morning sunrise. Saben crear ambiente en Gerogia on my mind y en Some other time, otro momento sublime de la guitarra, con ese solo.  Supongo que en algunos bolos prescindirán de las violinistas, por tema presupuestos. Pero en el disco se agradece su participación.  Un disco de jazz “clásico” que no te defraudará. Enhorabuena Olatz García – Ergüín.  + info    

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Olatz García – Ergüín Sextet