FESTIVAL VIVE LATINO ESPAÑA 2023
FESTIVAL VIVE LATINO ESPAÑA.
Varios escenarios.
8 y 9 de septiembre 2023. Zaragoza.
Zaragoza vibrará por segundo año con lo mejor de la música en español en el Vive Latino España, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, que se desarrollará en el Espacio Expo de la ciudad aragonesa los días 8 y 9 de septiembre.
El Festival Vive Latino es un evento anual de música que originariamente se lleva a cabo en la Ciudad de México. Fue creado en 1998 por el músico mexicano Sergio Arau y el empresario Jordi Puig con el propósito de celebrar la diversidad musical y promover la escena musical en español. A lo largo de los años el festival se ha convertido en uno de los eventos musicales más importantes de América Latina y ha atraído a una gran cantidad de grandísimos grupos de ambos lados del Atlántico. Ha sido una plataforma importante para bandas emergentes y también ha contado con la participación de artistas reconocidos a nivel mundial. En la edición mejicana de 2023, celebrada los días 18 y 19 de marzo, han destacado artistas emergentes como Guitarricadelafuente, Sen Senra y Elsa y Elmar; bandas consolidadas del calibre de Plastilina Mosh, La Dame Blanche, Café Tacvba o Los Mirlos; y leyendas de la música a nivel mundial como UB40, Red Hot Chili Peppers y la Tokyo Ska Paradise Orchestra.
Y en la edición española, que tendrá una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo rock’n’roll, pop, electrónica, ska o rap, destacan en sus tres escenarios (escenario Ambar, escenario Caja Rural de Aragón y escenario Embou) artistas y bandas consagradas como el icono del rock argentino Andrés Calamaro, el cantante colombiano Juanes, la rapera franco-chilena Ana tijoux, la cantante y antropóloga mexicana Lila Downs, el tipo duro del rock and roll español Loquillo, la cantante y activista mejiicano-estadounidense Julieta Venegas, el cantautor uruguayo Jorge Drexler, Jairo Zavala, conocido artísticamente como Depedro, las bandas de ska Los Fabulosos Cadillacs (desde Argentina) y Panteón Rococó (desde México), el grupo de rock español M-Clan, la cantante y compositora argentina, perteneciente a la escena hip hop de su país, Sara Hebe, y el músico procedente de Barcelona Muchachito Bombo Infierno. Además, el festival contará con grandísimos proyectos musicales como los españoles Arde Bogotá, Carolina Durante, Elefantes, Lori Meyers, Los Zigarros, Mastodonte, Morgan, Natalia Lacunza, Sexy Zebras, Sidecars, Viva Suecia, Xoel López o los artistas de la tierra, de Zaragoza, Erin Memento (que tiene previsto sacar nuevo trabajo discográfico este mes de septiembre), y Tachenko; los mexicanos Camilo Séptimo y Carla Morrison; y la argentina Lucía Tacchetti. Como curiosidad, repiten de la edición mexicana de este año Carla Morrison, Lila Downs, Los Santos Inocentes y Los Búnkers. Los conciertos empezarán en ambas jornadas a las 17:00 horas y se alargarán hasta las tres de la madrugada.
Por supuesto el festival contará con otras actividades como zona gastronómica, con un amplio espacio dedicado a una variada y deliciosa selección de comidas del mundo con foodtrucks, y una zona cultural en la que destaca la icónica lucha libre mexicana.
Texto y fotografías: Alejandro López García & Nereida Rubio Gómez | Alejandro López García – La Vuelta al Mundo en 80 Músicas & Fotografía Musical
Andrés Calamaro (foto de archivo)
Foto: Alejandro López García
Loquillo (foto de archivo)
Foto: Alejandro López García