Magia en la catedral del mar
Maria del Mar Bonet. Santa María del Mar. Barcelona. 22 diciembre 2022
La noche del 22 de diciembre la literaria basílica de Santa María del Mar se lleno de magia y música de calidad a causa de un recital de la cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet, acompañada en esta ocasión de los músicos Borja Penalba a la guitarra y Antonio Sánchez encargado de la percusión, ambos también en estado de gracia.
Quizá fuera la necesidad de alimento para el espíritu en estos tiempos difíciles que transitamos, unida al marco incomparable del recital y la cercanía de las fechas navideñas, pero el que aquí escribe da fe de que algo ocurrió dentro del templo del Born. Maria del Mar y sus músicos brillaron y deslumbraron en un recital de algo más de dos horas de duración donde repasaron a fondo el repertorio del disco «Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba» (Produccions Blau SL i Dismedi SA, 2020), arropados por la fantástica y efectista iluminación de Roger Puiggener y del eficaz diseño de sonido de Mateu Martínez, que tuvo que lidiar con la particular sonoridad del templo gótico de Barcelona.
El guitarrista valenciano Borja Penalba fue el encargado de ejercer de especial maestro de ceremonias, abriendo el concierto con dos temas en solitario: Nova cançó de l’amor perdut (delicado tema de Joan Ramon Bonet, hermano de la cantautora y miembro también de Els Setze Jutges) y Jo d’aquesta cançó en dic Ripoll (poema de Joan Oliver, Pere IV, musicalizado por el propio Borja y que el poeta dedicó a Bonet en su momento), una pieza que dio paso en el escenario a Maria del Mar, sobriamente vestida de cuero negro, que presentó El cant de la Sibil.la y procedió a interpretarla de manera majestuosa y sobrecogedora, su voz resonando en las pareces de piedra de la basílica, como si de una sacerdotisa del siglo XXI se tratara. Este drama litúgico de melodía gregoriana de origen medieval, muy relevante en la tradición musical mallorquina y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010, tiene una especial embajadora en la mallorquina, que lo grabó por primera vez en su disco de 1979 Saba de terrer y desde entonces forma parte de su repertorio.
A pesar de ser una pieza importantísima en el recital del pasado día 22, el concierto no perdió fuelle después de la Sibi.la y Maria del Mar ofreció una desgarradora interpretación de L’amor és mar desfeta/Digues, Amic y se mostró en plenas facultades vocales cantando temas populares y nadales como El cant dels ocells o El noi de la mare, así como en el pequeño homenaje a su compañero de profesión y amigo Toti Soler, del que eligió dos temas: Em dius que el nostre amor y Petita festa. Una auténtica delicia ya de por sí, y más en la voz de esta trovadora mediterránea. Inevitablemente, Toti trajó a la memoria al inmortal Ovidi Montllor y el Homenatge a Teresa resonó, personal y único, en Santa Maria del Mar acompañado de la preciosista guitarra de Borja Penalba y los juegos de percusión de Antonio Sánchez.
No podían faltar en esta particular celebración de la vida dos himnos del repertorio de Maria del Mar Bonet, como son la mítica La balanguera y Què volen aquesta gent, así como la Jota marinera, que el público pidió con palmas a la cantautora.
En resumen, Maria del Mar Bonet volvió a ofrecer un recital en el que brillaron sus facultades vocales y su exquisito gusto para la selección de temas. Para mí fue mi regalo especial de estas navidades.
Fotografías de Juan Miguel Morales