Luismi Segurado Quintet
Jamboree, 22 del 12 del 2021
Al pianista salmantino Luismi Segurado lo había entrevistado la primavera del 2021 con motivo de la edición de Hocicology, Fresh Sound, 2019. Un servidor tenía ganas de escuchar sus nuevas composiciones y comprobar como rodaba su nueva formación de quinteto. Para el bolo de Jamboree lo formaban, Segurado al piano, Giuseppe Campisi (contrabajo) Joan Casares (batería) Cesar del Val (saxo tenor) y Óscar Latorre (trompeta) Sigue Segurado con la idea de dedicar los temas a diferentes personas, normalmente músicos. Así que empezaron con Lee, en homenaje a Lee Morgan, trompetista últimamente muy reivindicado (si has escuchado The Sidewinder, Blue Note 1963, ya sabes porque) Los desarrollos de quintetos no suelen depara sorpresas, solo de saxo, solo de trompeta, lucimiento del trio y final con el quinteto a tope. Así fue, pero como comprenderás el sólo de Latorre fue de lo más aplaudido, por algo el tema estaba dedicada a un trompetista, si no lo conoces te recomiendo el disco de Óscar Latorre, A Pathway to become, Seed Jazz 002. El siguiente tema se lo dedicó Segurado a su primer maestro y el cambio fue radical, pasamos del bop al swing de Nueva Orleans y servidor que estaba cerca del piano pudo comprobar como golpeaba las teclas el salmantino, percusión pianística. Los vientos perfectamente conjuntados y la sección rítmica como si hubiesen nacido en el Mississippi. La cosa se estaba caldeando, a pesar del escaso público. Entrada suave de Cesar del Val, Casares a las escobillas y una suave melodía se instala en la cueva de la Plaza Real, Segurado acaricia el piano y nos ofrece una melodía preciosa , se queda solo el trio y disfrutamos de ese piano de Segurado que admira a Oscar Peterson (me lo contó en la entrevista) pero también a Billy Strayhorn a quién iba dedicado el tema. Presentó Segurado la banda y explicó como el siguiente tema estaba dedicado a una persona que aun que no es músico ayuda a muchos músicos con sus grabaciones, se trata de Jordi Pujol (Fresh Sound) lo tituló Don Zángano (nos quedamos sin saber el porqué) Hard Bop con ese estilo del quinteto de Blakey, dónde la pegada es importante, volví a disfrutar con el trio básico. Los vientos sabían esconderse en un rincón del escenario para que pudiésemos disfrutar del trio y al mismo tiempo estar atentos para entrar cuándo era el momento, en algunos casos tenían que entrar tocando urgentes, casi sin tiempo de llegar al micro pero poco importa en una sala pequeña, como el Jamboree. Latorre estuvo tremendo sacando unos sonidos brillantes a esa trompeta que no deberías perder de vista. Del Val respondía desde la gravedad de su saxo y swingueaba con un esfuerzo de respiración envidiable. El siguiente tema es una descarga que parece de la época en que Machito tomaba copas con Charlie Parker y Gillespie, pero resulto ser con Bud Powell, ya que el tema se llamaba Bud in Green, bueno de Be bop andaba la cosa. Un tema rápido con solos muy potentes como el de Casares. El siguiente tema, Solo lo presentó como una balada que iba a tocar Oscar Latorre, lucimiento del trompeta con el trio respaldando, como debe ser. Lucimiento de Segurado, la sección rítmica sabe cómo acompañarlo para que se luzca. Así da gusto. Y para terminar el primer pase tocaron Lambicus, (una cervecería dónde Cesar del Val y Segurado pasan buenos ratos) Como nosotros lo pasamos en esta tarde de escuchar una música que sabe dónde bebe y que suena conjuntada. Gran quinteto y buenas composiciones. Ganas de escuchar todo el disco. + info | relacionados