Las Migas / Teatre Modern

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Las Migas / Teatre ModernLas Migas
Teatre Modern, El Prat de Llobregat.
3 de octubre del 2010.


Con el teatro lleno, como es habitual en esta gira que realiza el grupo por Cataluña, aparecieron estas cuatro mujeres que están revolucionando el flamenco, muchas personas atraídas sólo por la voz de Silvia Pérez Cruz, la joven de Palafrugell que está en boca de todo el mundo, se quedaron maravilladas por la potencia del grupo, y es que lo primero que me gustaría destacar es que Las Migas, no es una chica que canta flamenco y sus músicos, no, Las Migas son cuatro mujeres enamoradas de lo que hacen y con un proyecto serio sobre la música que les gusta. Con dos guardaespaldas potentes, Paco Weht al contrabajo y Carlos Cortes a las percusiones se presentaban Las Migas en El Prat. Empezaron con Los cuatro muleros, letra de Lorca, arreglada por Marta Robles, una de las dos guitarristas, siguieron con La Tarara y el público ya estaba convencido que la tarde era de categoría, aunque Isabelle Laudenbach, la otra guitarra, se quejaba del sonido de su monitor, alyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Las Migas / Teatre Modern público llegaba bien, dos guitarras que se compenetraban genial, el violín discreto, de momento, de la alemana Lisa Bause, la voz que ya tenia prendido a todo el público de Silvia y el ritmo seguro de la sección rítmica, la cosa prometía. Siguieron por tangos, A la luz de la vela, con una letra preciosa de su autoría, y El camino de los poetas, otra vez Lorca y Marta arreglándola para la voz de Silvia. María la Portuguesa del recordado Carlos Cano, es un momento único en el concierto, Lisa combina acordeón y violín, las tonalidades del flamenco se esconden entre las callejuelas del fado portugués y la emoción se dispara. Unos Fandangos de Isabelle permiten a Weht jugar con el arco del contrabajo y marcar un momento de libertad en un concierto demasiado estricto. El bolero Noche en el río, que en el disco adornan Colina y Raúl Rodríguez les queda genial en el directo, la sección rítmica genial, Silvia sabe que los boleros y el flamenco pueden decirse cositas bonitas, siempre se han llevado bien. En Fuera de la mar, el violín de Lisa está que se sale, Perdóname luna, esa preciosa canción que tanto dará que hablar y quisieron cerrar con los Tangos de la Repompa, con una libertad rítmica que Cortes supo aprovechar. Estaba claro que no podían irse sin bis. Mientras Isabelle
soplaba las velas de un pastel que le homenajeaba en su cumpleaños, se iba liando el asunto y hubo un regalo especial, un tema que no está en el nuevo trabajo, ese Reinas del Matute, Nuevos medios 2010, del que oirás hablar, con unas letras del Chipi y muchas ganas de triunfar se retiraban Las Migas, después tuvieron que firmar bastantes ejemplares y todavía tuvieron tiempo de charlar un ratito con este cronista con suerte. www.lasmigas.com Relacionados  // Candido Querol