Javier López Jaso & Marcelo Escrich Quartet

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Javier López Jaso & Marcelo Escrich Quartet
Javier López Jaso & Marcelo Escrich Quartet
“Pagoda”, Errabal Jazz, 2013

“Pagoda”, el estreno del Javier López Jaso – Marcelo Escrich Quartet es un disco que tiene tras de sí una historia que viene de lejos. En 2008 el acordeonista Javier López Jaso y el contrabajista Marcelo Escrich, junto con el baterista Tommy Caggiani ganaron con el grupo New Mood Trío el concurso a nivel nacional Audiciones, organizado por la Fundación Canal de Isabel II de Madrid en la categoría de músicas étnicas. Una categoría en la que encajaban dado el papel que el tango tenía en su repertorio, si bien es cierto que la improvisación y los clásicos del jazz tenían un papel no menos importante en sus conciertos. En los cinco años que separan este importante hito del estreno de su cuarteto estos dos músicos han ido tocando en directo en distintos formatos, hasta que por fin han dado el paso de dejar constancia grabada con su actual formación. Este no ha sido un proceso lineal, ya que desde el verano del pasado año hasta marzo de 2013 (cuando se registró el CD) de su repertorio grabado han salido todos los temas ajenos que a final del verano aparecían en su directo, repartiéndose las nueve composiciones de “Pagoda” entre López Jaso (cuatro) y Escrich (cinco). No son demasiados meses, aunque han servido para pulir los temas en directo y mostrar una magnífica carta de presentación.

Al hablar de acordeón en el jazz, si bien no es obligatorio, en más de un caso surgen las referencias a Astor Piazzolla. El argentino fue un mago del bandoneón y un renovador del tango que no tuvo ningún problema en introducirse en el mundo del jazz. En “Pagoda” aparece su influencia en Un paseo con Astor, el tema que abre el CD, aunque lo hace de un modo limitado y puntual. “Pagoda” no es un disco de tango jazz, “Pagoda” es un disco de muy buenas composiciones como Casimiro (la pieza más emocionante del disco), Vals 20-16, 5 Grados Brix, Pagoda o el citado Un paseo con Astor.

Los integrantes del cuarteto funcionan en muy buena sincronía. En la apertura con Un paseo… Javier López Jaso y Marcelo Escrich se lucen con sus instrumentos en exclusiva, lo que pudiera inducir a pensar en que el guitarrista Luis Giménez y el baterista Juanma Urriza ejerzan de invitados de piedra en el resto del disco. Nada más lejos de la realidad. En los siguientes temas todos los músicos tienen la oportunidad de llevar la voz cantante del grupo. El contrabajista y el acordeonista demuestran una vez más sus magníficas formas. A pesar de su juventud Luis Giménez es un músico veterano, aunque su discografía no se puede calificar como abundante. Este es un motivo por el cual es posible que sorprenda a quien no lo conozca con su elegancia. Elegante es también el toque del baterista Juanma Urriza a lo largo de casi todos los temas (la excepción es «Hada Marina», el tema que cierra el CD y que desentona con el tono relajado del resto). A resaltar también el papel de Fredi Peláez, encargado de grabar, mezclar y masterizar con gran arte este buen disco. + Info | Pachi Tapiz