Fernando Brox

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Fernando Brox

“Broxila” Blue Asteroid Records, 2020

Segundo trabajo como líder del compositor y flautista malagueño (afincado en Barcelona)  Fernando Brox, después de Secreto, Rizoma Records, 2017 en colaboración con UnderPool para esta ocasión vuelve a encargarse de la grabación Sergi Felipe y cuanta de nuevo con Toni Saigi al piano, Pau Sala al contrabajo y ahora incorpora al batería argentino (también afincado en Barcelona) Carlos Falanga. Con una portada de extraño significado con un ojo que todo lo ve y una mixtura entre su apellido y diría que Godzila te invita a sumergirte en estas siete composiciones suyas de extraños títulos pero original resultado. Vozarron, aires de western inician el tema, una vez te acostumbras al toque enérgico que caracteriza a Falanga puedes dedicarte a escuchar el contrabajo de Sala que tiene mucho que indicar. El piano de Saigi retiene y mantiene ideas, la flauta de Brox incisiva y expresionista, es curioso como el cuarteto que en el fondo explota la tipicidad de trio básico más viento al tratarse de una flauta le confiere unos matices diferentes. Quizás más orientales, ¿serán manías de un servidor? La rueda es el siguiente tema, de entrada estamos más cerca de la balada clásica, como indica el título se trata de una rueda trio – voz de la flauta – solos que por mucho que siga un patrón no deja de sorprendernos gratamente. Dentro del cuarteto se van formando pequeñas conversaciones de dúos, Sala  – Saigi, Falanga – Brox. Elipsis, aparece la electrónica que ya anunciaba en los créditos Brox, mientras el trio se mueve en los parámetros más clásicos del jazz con giros al maestro Monk, la flauta “apañada” de Brox se traslada con seguridad a nuevos tiempos. Reptylidian, dicen que el cerebro reptiliano es el que nos sirve para estar alerta ante peligros escondidos, Brox se desliza cual serpiente benigna entre los acordes del trio sutil como Ka pero sin ánimo de atacar a nadie, Falanga le crea un pasillo estrecho pero seguro y Brox silva dulces melodías atemporales. Satanic ¿será Mingus el cocodrilo de las gafas de la portada,  o será Thelonious? Da igual la electrónica vuelve a generar universos a descubrir. Falanga se suma a la búsqueda. Y vimos el final del túnel, Luz, la flauta vuelve a  los orígenes. El contrabajo se habla de tú a tú con el piano y Brox se eleva seguro con un mensaje bopero que enamora. Saigi coge sitio y se enfrasca en esas sucesiones que dentro de su aparente sencillez van cargadas de todo el mejor jazz. En muchas de las composiciones de Brox encontramos referencias a los grandes maestros del jazz pero también encontramos ganas de abrir espacios con mucha luz que permitan disfrutar de una música original y rica en aportes de otras melodías fuera del jazz, quizás el mejor ejemplo sea el último tema, Afroiluminati, con esa conexión entre lo afro (tambores ancestrales) y de nuevo esa luz que tanto inspira la música oriental y que me vuelve a traer la flauta de Brox. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Fernando Brox