Òscar Latorre

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Òscar Latorre

“A Pathway to Become” Seed Jazz, 2020

Los más ilusos creen que solo ciertas ciudades como Nueva York, Berlín o París tienen un circuito musical que se renueva continuamente, pero no piensan en Oporto, Ámsterdam o Basilea. Oscar Latorre es un compositor y trompetista catalán (Olesa de Montserrat 1995) que ya ha colaborado en varios de los discos comentados en esta web, ahora nos presenta su primer trabajo como líder y con una discográfica que inicia su andadura por el jazz, Seed Músic. Lo curioso del caso es que el trabajo está grabado en Basilea, y ya es el tercer disco que me llega este año desde Suiza, ya comenté en su día el del vibrafonista Joan Pérez Villegas y también el del trio Stahlwek, así que decido investigar y me encuentro con que en Basilea entre otras cosas se encuentra un Jazz campus o lo que es lo mismo el edificio que denominan el paraíso del jazz ¡poca broma! En una ciudad donde no llegan a los 200.000 habitantes, curioso ¿no? Por lo tanto no me extraña que gente como Sebastián de Urquiza (contrabajista fundamental en la escena argentina) o el también catalán Jordi Pallarés a la batería, se hayan establecido allí, quizás parte de la “culpa” la tenga el vibrafonista suizo (ahora afincado en Barcelona) Jean- Lou Treboux, seguro que lo has visto en alguna sesión con Jorge Rossi y Horacio Fumero. Bueno pues ya estamos situados entre Barcelona y Suiza, ahora dediquémonos al disco en cuestión. Ocho composiciones de Latorre que podemos escuchar juntos. Empezamos con Rhine’s flow tema melancólico con el Rhin de fondo, primera sorpresa, además de la trompeta hay un saxo alto que no aparece en las notas del disco pero se trata de Devin Daniels, la sección rítmica ofrece un buen soporte y suave presentación del vibráfono de Treboux, vamos conociendo al grupo. Delusion, hay un juego muy interesante, diría que se trata de la trompeta de Latorre y la voz de Francesca Gaza o algún sintetizador, el resultado es muy bueno. Después la trompeta vuela ya natural y también la voz se diferencia ahora con facilidad. Hay un piano (Iannis Obiols) y en la información de Seed aparece otro batería Paulo Almeida (imposible saber si en este tema o en otro) el trio básico coge su espacio y el jazz atemporal brilla con fuerza. Balance, ahora es Treboux quien inicia, manteniendo una estructura sobre la que la trompeta va a desarrollar el “discurso” es uno de mis temas preferidos, cuanto más lo escuchas más encuentras el viejo jazz, ese tempo relajado, esos espacios dónde el solista puede desarrollar ideas. En la segunda parte del tema Treboux se marca una secuencia preciosa y Urquiza lo comprende y secunda con gusto. Caught up in my fears, con un tempo urgente que marca el batería, todo el cuarteto se lanza en un frenesí arrebatador. El be bop en estado puro, Treboux se revela y propone otro discurso más relajado. Un tema complejo. (I) Surrender, una preciosa balada, la trompeta suena limpia y segura, pocas notas pero certeras. El contrabajo con el vibráfono en segundo plano también cuenta su historia. En este tema tanto Latorre como Urquiza demuestran que son músicos que tienen mucho por decir y que no tienen prisa en demostrarlo, huyendo de las grandes elucubraciones como instrumentistas, buscan encontrarse ellos mismos en el propio desarrollo de su música. Liberation, parece que asistimos a todo un proceso personal  (atrapado, rendido, liberado) será el vibráfono el encargado de “alegrar” con sus notas saltarinas esas emociones que van desarrollándose en el disco. Treboux nos traslada a una música festiva, folklore de aquí o de allá, pero dirigido al pueblo con ganas de bailar. Y llega el Reencounter, para mí el reencuentro es con Nueva Orleans, aquí el sonido de Latorre busca esa perfección que busca Marsalis y el vibráfono de Treboux también recuerda con ganas a los clásicos como Milt Jackson, y a mí me parece formidable que en algún momento de su disco viajen en el tiempo sin dejar de ser actuales. Y como debe ser, al final todo se supera, Overcome, un aire fresco de los que quedan genial en un final de película invade a la banda y nos deja ese buen regusto de que a pesar de todo las cosas pueden acabar bien. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Òscar Latorre