El fill del mestre.
El fill del mestre.
"Ha calat foc a la casa"
Khlämør Records, 2010
Jordi Gasion, el Fill del Mestre ha vuelto a afilar las guitarras y ha desafinado un piano para el tema de inicio, El pianista, tema curioso por su estructura musical, con el violín de Ferran Serra como conductor y unas letras ácidas para el piano desafinado. Con un lenguaje más coloquial pero igual de profundo, dejando atrás la infancia y asumiendo la relación con la mujer como esa tarea diaria a la que estamos maravillosamente condenados, nos vuelve a ofrecer un pop/folk de esa tierra al oeste de Catalunya que como una Obabakoak de Artxaga le ayuda a definir su personalidad. Sóc del Oest con letra de David Esterri (Lo pardal Roquer) y voces del mismo David y Xavier Baró (primer defensor musical de esta tierra lleidatana) es la única composición que no firma Gasion, todo un poema sobre esa tierra llena de buenos músicos que por desgracia no se acercan a Barcelona con la asiduidad que se merecen. Muchas guitarras, Joan Lozano, Txabi Àbrego, y la del Fill del Mestre, guitarras que como siempre recogen la época dorada del folk/rock americano, pero también crean himnos pop atemporales como 1/2 taronja, un temazo de 4 minutos que habrá que escuchar en directo (puede dar mucha libertad). Una sorpresa del disco es Joserra Senperena, (Duncan Dhu) el pianista y compositor vasco con el hammond aporta un ingrediente mas a este plato cocinado con paciencia. Otra sorpresa es ese Després de travesar l’atlàntic, aun que musicalmente creo que es la canción que más se acerca al Gasion de siempre, esa manera tan sencilla de explicar un viaje es la que te enamora de las letras del Fill del Mestre. Otra novedad es el bajo, nunca ha sido amigo nuestro hombre de gravar con bajo, en alguna canción David Esterri lo tocaba pero no era lo frecuente, en cambio en este trabajo Dick Them se encarga de alternar contrabajo y bajo eléctrico en muchas de las nuevas canciones. La soledad, esa soledad tan necesaria y tan molesta vuelve a estar presente en los temas como L’home trist, creo que es el terreno donde mejor se mueve este compositor, que maravilla el trabajo de Senperena al piano y al hammond, y como no David Soler al pedal steel. Hay momentos como Va ser un error, en que Jordi Gasion se queda solo para explicar sus pensamientos, aun que poco a poco la música le gana a la palabra, otra sorpresa es la voz de Meritxell Gené en esa maravillosa Sindrome d’Estocolm, un recorrido por las calles de Lleida y otra vez esa vida explicada desde la sencillez pero adornada por unos músicos que saben hacer de la sencillez su bandera. Para terminar Autocrítica # 1, siguiendo en su onda intimista y Diplomacia internacional un tema donde se deja notar la influencia de Senperena, al menos a mi me recuerda aquel "Blues Pasadizoak" Laida, 2002 El fill del mestre relacionados // Candido Querol