El Combo Linga
El Combo Linga
“Mira que Bien”
Atxeh Independent Records / Ventiladormusic, 2009.
Cuarto disco de la banda madrileña que comenzó su andadura en 1996, y que tras ganar el concurso de maquetas organizado por El País de las Tentaciones publicó su primer disco en 1998. El Combo Linga es, por méritos propios, un referente en la escena musical madrileña. Pioneros en lo que se ha denominado mestizaje, término no del todo acertado para definir la fusión de estilos, el quinteto se ha ido forjando a base de conciertos, buenos discos y colaboraciones en otros proyectos, una trayectoria solvente y coherente en el difícil mundo de la música de nuestro país.
Mira que Bien es, como hemos dicho, el cuarto álbum del grupo en su trayectoria, pero es el segundo que han grabado tras el pequeño cambio de formación que sufrió la banda en 2002. Mira que Bien es un disco más compacto que aquel Daquipayá Dro Atlantic 2005, y se nota la compenetración que sus miembros han ido adquiriendo durante todo este período de tiempo.
Sin olvidarse de los aires flamencos o brasileños que marcaron los inicios y los anteriores trabajos del grupo con canciones como Mira que bien, Daquipayá, Gazpacho o Estilo Pixinguinha, este nuevo disco bebe además de nuevas influencias como la cumbia, Cumbia Caimanera, el rock, Crosstown Traffic e incluso el hip hop en Celébrala, haciendo patente la evolución musical del grupo. Esta nueva obra supone una revisión de los parámetros de la banda, sin trastocar un ápice los cimientos que la sustentan.
En cuanto a la temática de los doce cortes, vuelve El Combo Linga a cantarle a las cosas mundanas y cotidianas de la vida. Esas pequeñas cosas que marcan la vida y la felicidad, o no, de cada individuo. A este respecto destacar las canciones No corras tanto, para mí una de las mejores del disco, o el Olivar, dedicada a la calle del mismo nombre en el barrio de Lavapiés.
La producción esta vez no corre a cargo de Fernando Polaino como era habitual, y son los propios miembros del grupo Juni y Markos los encargados de la labor, pero si cuentan una vez más con las mezclas de Daniel Alcover.
Esta nueva entrega del quinteto madrileño dejará más que satisfechos a los seguidores de la banda, y pone un ladrillo más en la singladura de uno de los grupos que abrieron el camino y el estilo de ambientes flamencos que después recogerían multitud de formaciones. Myspace // Bruno Freire León