Django Bates

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Django Bates

L’Auditori 11 de junio de 2018

El 5 de julio del 2000 se representaba en El Mercat de les Flors la obra: El tercer policía sobre el texto de mi idolatrado Flann O’Brien dirigida por Pep Antón Gómez con música de Django Bates interpretada por L’Orchestra de Cámara del Teatre Lliure dirigida por Lluis Vidal ¡Increíble!  Investigué quién era el tal Bates, conocí su pasado en Losse Tubes, su obra en solitario y después me olvidé durante 18 años. Que sorpresa descubrir que el Auditori lo “ficha” como retrato del artista para que haga unas charlas sobre música y un concierto para presentar su nuevo trabajo. The study of touch, ECM 2017. Pues bien 28 años después del disco Music of the third policeman, Ah um, 1990, Bates sigue siendo uno de los compositores europeos más interesantes. Por eso en la sala pequeña del Auditori volvió a cumplirse lo de “poco público, pero mucho músico” buena señal. El trio con que ha grabado The study of touch, Petter Eldh al contrabajo Peter Bruun a la batería y él mismo Bates al piano, para la ocasión venía con el añadido de dos solistas increíbles, la vocalista suiza Clara Huguenin y el saxofonista noruego Marius Neset. Dos músicos que hicieron las delicias del público a pesar de que la música está concebida para trio y queda patente en todo el concierto, los solistas te dejan con la boca abierta, pero siempre trabajan para el trio. Es más, podemos decir que la música de Bates son círculos concéntricos, nacen en el piano, el segundo círculo, muy cerquita del primero es el trío y el tercer círculo es el quinteto. Otra característica a destacar es que todo está escrito, no hay lugar para la improvisación, el maestro sabe lo que quiere y si lo lees todo estará bien, por si acaso, mientras transita a gran velocidad por sus teclas todavía tiene tiempo para dirigir certeros guiños a sus músicos. Todo un espectáculo. Hubo momentos para todo, temas en solitario Golden Slumbers (de su anterior trabajo Saluting Sgt Pepper) mucho trío, Sadness All The Way Up, Quiet Nights un Jobim dulce y mordaz al mismo tiempo y Senza Bitterness (en ese momento ya tenía claro que al salir compraría el disco) Hubo temas de cuarteto con el saxo tenor de Marius Neset, Giorgiantics, The Study of Touch un tema largo dónde el saxo de Neset encuentra su espacio y demuestra como un saxo puede destacar por su sonoridad sin salirse del guion. Y por supuesto hay mucho quinteto, la voz de Clara Hugguenin a veces se limita a que su voz sea un instrumento más (sin palabras) y otras ayuda a entender el mensaje de profundas emociones que Bates intentó exponer en sus explicaciones des del “corner” pero sobre todo con la riqueza y originalidad de sus composiciones. Recordaron a Dylan The Times They Are A’Changing, y siguieron repasando el disco con I Could Write, Weird World y We Are Not Lost, we are simply finding our way (no estamos perdidos, simplemente estamos encontrando nuestro camino) ovación de gala para un concierto (para mí de lo mejorcito del año) y tuvieron que salir a cerrar con You Live And Learn, un tema de Bates de hace un puñado de años pero que sigue fresco como él. fotos : Joan Cortès + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Django Bates