Ciclo Jazz a l’Auditori
Ciclo Jazz a l’Auditori | Auditori Pau Casals
El jazz es un género que ha evolucionado de una manera bárbara en poco menos de un siglo. Esta posibilidad de constante mutación lo ha permitido el hecho de que los músicos no se encierren endogámicamente entre los muros de una etiqueta de quita-y-pon, o que hayan explorado otras sendas muy alejadas de lo que los oídos del público pudieran estar acostumbrados. Esta querencia por el riesgo y la fusión experimental es el hilo conductor de la última edición del ciclo de jazz que organiza L’Auditori Pau Casals de El Vendrell (Tarragona), y que durará hasta finales de abril.
Para empezar, el saxofonista Xavier Figuerola profesará una master-class con una joven big band que demostrará sobre el escenario lo aprendido junto al músico catalán. La voz de René Marie, liderando su propio cuarteto, devolverá a la memoria el recuerdo de otras grandes damas del pasado como Billie Holiday, Sarah Vaughan o Ella Fitzgerald, mientras que el Saün Grup aportará un particular sello de elegancia al género. Los homenajes llegan de la mano del Cornelius Trio, fundado en honor del clarinetista norteamericano Jimmy Giuffre; de James Pearson, interpretando el repertorio de Erroll Garner; The Beatles Jazz Project, sobre el cancionero de los Fab Four; y una exposición de vinilos de Bill Evans, con las portadas originales y con diseños tan exclusivos y rompedores como los de la marca Verve. Para los melómanos más lanzados, las propuestas de combinar un violinista clásico (Albert Carbonell) y un trío de jazz (el que orquesta Josep M. Domènech), por un lado, y conjuntar una gralla y un órgano de iglesia (Dani Carbonell – Josep Mateu) pueden ser toda una aventura. Como cierre, la organización ofrece una velada muy agradable con el sonido refinado y amable del Joan Chamorro Quintet, que cuenta con músicos de excepción (Ignasi Terraza en el piano, David Mengual en el contrabajo, Esteve Pi en batería y percusiones, y el propio Chamorro en los saxos), más la carismática voz del último gran descubrimiento del jazz nacional: Andrea Motis, quien también encandilará al público con sus dotes con la trompeta. Un programa que demuestra una vez más el gran acierto de los responsables de L’Auditori Pau Casals, cuyo prestigio crece lentamente pero con pasos de gigante. | + info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno