F DE FESTIVALES: CAIXA SABADELL ETNIVAL.
F DE FESTIVALES: CAIXA SABADELL ETNIVAL.
Un año más estamos a las puertas de la cita con la diversidad musical que nos ofrece el festival Caixa Sabadell Etnival durante el fin de semana de Sant Joan (22, 23 y 23 de junio) en la ciudad de Gerona. Un encuentro que desde hace tres años es posible gracias a la Obra Social Caixa Sabadell y a la impecable producción artística de Sonde3 que, con muy buen criterio, hacen una apuesta firme por la realidad mestiza musical que nos envuelve.
Como es habitual en este certamen todas las actuaciones tienen lugar al aire libre (Parc de les Ribes del Ter) y son gratuitas, lo que convierten al Caixa Sabadell Etnival en una propuesta más que tentadora para disfrutar de un fin de semana musical de alta calidad. Basta con ver la programación que se nos presenta en esta edición: sonidos mestizos urbanos, rumba catalana con esencia, ritmos flamencos, energía desde el corazón africano… Toumani Diabate & The Symmetric Orchestra es, quizá, el nombre estrella del festival (domingo, 24). El malí, rey de la kora y gran pionero de la world music (recordemos esos dos impagables Shongai realizados junto a Ketama a finales de los años ochenta), se presentará con un proyecto de gran banda que recupera y revisa la verdadera tradición mandinga. La presencia mestiza se hará con todas las de la ley: Macaco y 08001 abrirán el viernes, 22, mientras que el día de Sant Joan un esperado Sargento García hará explotar su nuevo Máscaras (Emi Music, 2006) en el escenario principal del parque, seguido de la no menos potente banda barcelonesa Zulú 9.30, que estará recién llegada de una gira por escenarios europeos. Por otro lado, la rumba catalana, género que está viviendo uno de los momentos más amables de su historia, contará con un merecido espacio en la programación. Tanto las frescas propuestas de Gertrudis y Rauxa como el sonido más genuino que ofrece el proyecto Patriarcas de la Rumba & Sabor de Gracia, que agrupa a cinco generaciones de este género urbano catalán, garantizan una verbena sabrosa y cien por cien bailable. Por último, el certamen gerundense, como en anteriores ediciones, vuelve a invertir en apuestas que serán todo un descubrimiento para muchos: el viernes será para el sonido negro y elegante de la banda madrileña Alamedadosoulna; el sábado Nómhadas presentará su peculiar fusión de pop, electrónica, folk, reggae y flamenco-andalusí, y Calima nos hará disfrutar con su sabor de buen y respetuoso flamenco; y la guinda la pondrá la formación local Möondo, que nació hace siete años con una propuesta camaleónica de sonidos orientales, mediterráneos, funkies y jazzísticos. A ello hay que añadir el granito de arena que este año B!ritmos pone al evento, con sesiones de dj llenas de swing y positive energy. No cabe duda de que el Caixa Sabadell Etnival se consolida como un festival riguroso al que hay que seguirle la pista muy de cerca. // María José López Vilalta, ‘La Morocha’
Consulta el programa aquí