Young Effervescence Big Band. Tarantino Connection
Apolo, 31 de octubre de 2017
Para cerrar este festival Connexions, 2017 que tan buenos ratos musicales ha dado, se presentaba en la sala Apolo la Young Effervescence Big band dirigida por cuatro compositores que iban alternando la batuta. Un buen momento para reflexionar sobre la evolución del jazz en esta nuestra ciudad. Para todos aquellos que siguen sin acudir a los conciertos de jazz porque “no sabemos si lo entendemos” una ocasión para descubrir que no es tan fiero el león como lo pintan y que en el fondo cualquier música entra en el parámetro de jazz si le damos la libertad que necesita. En este caso la excusa era genial, revisar la música de las películas de Quentin Tarantino. Una big band con 13 vientos, violín y piano como músicos fijos, dos secciones rítmicas (batería y bajo) que se iban alternando según la composición, dos guitarristas y unos invitados que cada compositor iba presentando. Empezó la noche con Laia Valles a la dirección que presentaba a Pau Vidal en la flauta, la película escogida, como no, Kid Bill, la flauta con todo el peso que tiene en la película como alternativa a la violencia. Cambio a Marcel·li Bayer en la dirección que hizo doblete, Four Rooms y Django Unchained como películas con Vicente Pérez al trombón. Un trombón con unos efectos muy interesantes, que demostraron las posibilidades de trabajar sobre partituras que ya son populares, pero que al arreglarlas desde un lenguaje más abierto vuelan por diferentes paisajes. Marcel·li Bayer demostró que además de ser uno de los músicos más inquietos en el panorama actual dirige con soltura una big band y puede convencer a cualquier público con composiciones de gran calidad. Le relevó en sus tareas Raül Reverte con Apel·les Carod al violín. A continuación apareció Néstor Jiménez como director y presentó a un guitarrista de lujo, Vicens Solsona, de una generación anterior a los otros participantes, no duda Solsona en poner su guitarra al servició de causas tan originales como esta, pudiendo además divertirse y divertirnos con una composición sobre Pulp Fiction, con guiños de frases de la película, un momento en que la sala pudo revivir escenas divertidas bañadas con jazz (buena manera de vender el producto) Vuelve Bayer a la dirección con Santi de la Rubia en el saxo, (otro representante de la nueva generación de músicos que debes ir conociendo atento a su primer trabajo Broken Line Underpool 2017) La película escogida fue Malditos Bastardos y la potencia de De La Rubia vino que ni pintada para tratar la violencia nazi. Aprovechó Bayer para presentar a todos los músicos y el último tema de la noche. Un Matad hasta el amanecer que parodiaba la película de Abierto hasta el amanecer de Robert Rodríguez, dónde Tarantino hizo de guionista y actor, para este tema los invitados fueron Núria Cols a la voz y nuestro músico más internacional, el saxo alto Perico Sambeat. Un colofón de mucho nivel, para una noche que sin duda refleja el buen momento del jazz en Barcelona, lástima que los promotores sigan apostando por figuras de fuera que hace tiempo que no aportan nada al jazz ni a la música en general. + info | relacionados Fotos: Maud Sophie Andrieux