Yelsy Heredia
Yelsy Heredia
“Guantánamo Changüí” Cigalamusic, 2010
Diego el Cigala , se ha metido en esto de la producción y quiere sacar los trabajos de los músicos que le gustan, loable labor. No soy fan del Cigala, más bien de sus amistades, por lo tanto me acerqué con respeto a esta grabación, después de escuchar muchas veces este trabajo, reconozco que Yelsy Heredia es un gran contrabajista y su música tiene un peso propio, fuera de cualquier moda o fusión. Empieza el disco con Ofrendas, una descarga de más de ocho minutos donde las percusiones, las palmas y los jaleos nos dejan ver como van a confluir el lenguaje del flamenco y de la música cubana, bajo la pulsación segura de Heredia. En El curandero, Heredia recita mientras se acompaña al contrabajo y aquí toda la fuerza espiritista de la cultura cubana toma el primer plano, tema complejo nada comercial, solo el saxo alto de Ramón Filiú, el contrabajo de Heredia y toda la fuerza de la música atemporal. A Cochó, sección de vientos y el piano de Guillermo Rubalcaba (genial) serán el soporte para un temazo de latin jazz. Antes que pase, de nuevo una buena sección de vientos y percusiones aun que ahora el Fender de Pepe Rivero substituye al piano acústico, acercándonos más a África. En Sintomas de alivio, Yelsy, solo con su instrumento va arrancando detalles a las cuerdas en una búsqueda de sinceridad que destaca en todo el trabajo. En Todo es posible, la voz del Cigala, parece querer arrancarse por un cante libre, pero no llega a producirse, es sin duda el tema más cercano al flamenco pero sin invadir en ningún momento el universo tan rico de Heredia. En Señales II de vuelta a la percusión cubana heredada directamente de África, Georvis Pico, Sabu Suarez y Carlos Mancuso que también canta, facilitan al contrabajo su discurso ancestral. Para terminar Orgullo guantanamero, ahora El Cigala si que entra en un “cante” para reflejar una vez más que el Son cubano, como nuestra bulería se fusiona fácilmente con cualquier ritmo, el piano de Rubalcaba vuelve a dirigir con gusto este tema y cuando toda la banda está en plena inspiración, no están tan lejos de la fiesta gitana. Diego El Cigala, una vez más demuestra que aun que su voz no es ninguna maravilla sabe usarla para remarcar los sentimientos de grandes músicos de cualquier estilo y procedencia.www.elcigala.com/cigalamusic | relacionados | Candido Querol