VII Encuentro Flamenco, 2011

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VII Encuentro Flamenco, 2011
VII Encuentro Flamenco, 2011
Espai cultural de Caja Madrid del 2 al 7 de mayo. Barcelona.


Puntual como la primavera llega el “juvenil” de los festivales de flamenco de la ciudad, juvenil por varios motivos,  primero por el número de ediciones, esta es la séptima, después por que su cartel suele estar formado por nuevas figuras del cante, todavía desconocidas para el gran público, así pues no hay mejor ocasión en esta ciudad para ponerse al día en flamenco que visitar durante la primera semana de mayo el espacio de Caja Madrid, eso si debido al aforo y a los precios (2’5 € ) no hay que despistarse para conseguir los pases. En cada certamen hay una gran figura de las históricas, en este caso se trata de José Menese poco hay que explicar del cantaor sevillano estamos hablando de uno de los pocos cantaores vivos que puede presumir de pertenecer  aquel renacimiento cultural del flamenco allá por los cincuenta y sesenta, a la guitarra Antonio Carrión, esto será el viernes y por supuesto es la estrella indiscutible del certamen.  El mas solicitado de los guitarristas catalanes en este momento y sobre todo en este festival sigue siendo Juan Ramón Caro, lo tendremos el lunes abriendo el festival con Salaito, la revelación del flamenco catalán, el Taller de Musics está apostando fuerte por Salaito y eso es buena señal. El miércoles repetirá Caro ahora acompañando a otra joven promesa, Juan Manuel Mora, de origen onubense, y nacido en Barcelona hasta ahora se ha dado a conocer acompañando a grandes compañías de baile en el Madrid que lo acoge actualmente, veremos como le sienta el regreso a la ciudad con la compañía de Juan Ramón Caro. El martes la sevillana Alicia Gil que después de un disco inicial con músicos mas cercanos al pop, realizó un segundo trabajo que bebe de las fuentes del flamenco y aprovecha este festival y la guitarra de Lito Espinosa también productor de su último trabajo, Cantaora de bareto Discmedi, 2007 para demostrar de lo que es capaz en este formato de concierto  El jueves Antonio Carrión repite como guitarra, en esta ocasión para acompañar a  Canela Hijo, el de San Roque desciende de una familia de raigambre y seguro que nos ofrecerá una buena tarde con los cantes gaditanos que tan bien conoce. Para cerrar el encuentro tendremos el sábado a la sevillana, aun que afincada en Madrid La Tobala, otra cantaora forjada en cuadros de cante, que aprovechará el certamen para, con la guitarra de Pedro Sierra demostrar su valía en las distancias cortas. Como ves una semana intensa para calentar motores antes de que los festivales de Ciutat Vella, La Mina y Nou Barris aparezcan por esta ciudad tan necesitada de flamenco.http.festivalesflamencos.blogstop // Candido Querol