YA TENEMOS PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL FIMPT
La vigésimonovena edición del Festival Internacional de Música Popular i Tradicional se celebrará los días 17, 18 y 19 de julio en la localidad de Vilanova i la Geltrú.
Tal vez no sea el más grande ni el más mediático. Pero el FIMPT puede presumir de ser el más veterano de entre todos los festivales que fijan su atención en la diversidad de las músicas del mundo. Y también puede mostrar con orgullo haber sido puerta de entrada para muchos grupos que luego se han convertido en habituales de nuestros escenarios. Manteniendo el paso firme tras tres décadas de vida, sus responsables nos presentan este año una programación que permitirá a los asistentes realizar, en apenas tres intensos días, un recorrido que irá de Cuba al Tíbet y, al mismo tiempo, conocer diferentes espacios de una población con tanta personalidad como Vilanova i la Geltrú. Así, podremos escuchar a Diego El Cigala, Omara Portuondo o Al Tall, sumergirnos en las músicas asiáticas de la mano del coro de los monjes tibetanos del monasterio de Tashi Lhumpo y de la fanfarria india Jaipur Kawa Brass Band, descubrir propuestas de futuro como Grollers de Sa Factoria o Bloque 53…
Para los que gustan de descubrir nuevas sensaciones, un par de conciertos imprescindibles: Assurd, cuatro mujeres que llegarán con toda la fuerza del sur italiano, y Carles Dénia, renovador del cant d’estil valenciano al que habrá que seguir la pista de ahora en adelante. La noche más festiva la protagonizarán Terrakota y Mokoomba, dos formaciones que cultivan una música alegre, vital y heterogénea. También habrá momentos dedicados a los más pequeños, gracias a la presencia de la narradora Jordina Biosca. Y para cerrar esta edición, una noche dedicada a la música catalana: Roger Mas, que probablemente presentará temas de su próximo disco, y Lo riu, tercer capítulo del proyecto SoCatalà y en el que participan, entre otros, Miquel Gil, Lídia Pujol y Eliseo Parra. Finalmente, citar que el autor de la imagen de este año es el ilustrador local Sebastià Serra, quien ha apostado por la técnica del bordado como reflejo de una forma de artesanía presente en muchas culturas de nuestro planeta y que, además, se ha confesado asiduo espectador de las diferentes ediciones del festival. Más información en www.vilanova.cat/fimpt . // Jordi Urpi