Vicente Amigo
Vicente Amigo
“Paseo de Gracia”
Sony Music 2009
Paseo de Gracia, nuevo disco del guitarrista flamenco Vicente Amigo huele a atrevimiento al visitar áreas colindantes del sonido que le ha situado en la cima de los “guitar hero” flamencos. Si en anteriores discos presenciábamos aproximaciones flamencas a sonidos jazzísticos “methenianos”, en esta ocasión se emulan físicamente y Vicente se cuelga la guitarra eléctrica en un par de temas para dibujar sutiles y eficaces acompañamientos.
El álbum se mueve entre el toque flamenco clásico del artista junto a flirteos amorosos de aires pop que se cimientan en temas sólidos. La melodía, cuidada al extremo, juega una importante labor que se suma a las excelentes colaboraciones que se reúnen alrededor del guitarrista (la familia Morente al completo, Alejandro Sanz, Rafael de Utrera, Niña Pastori, Pedro Heredia, Miguel Ortega, José Parra y Lin y Nani Cortés). Además, le acompañan musicalmente Tino di Geraldo, Antonio Ramos “Maca”, Alexis Lefèvre y Paquito González, que dan un plus a este nuevo trabajo de efecto “intracutáneo”.
Los nuevos temas de Vicente Amigo se introducen lentamente en nuestros pensamientos, con cierta incógnita de hacia donde se dirige su esencia, y poco a poco se vuelve un álbum de recuerdo necesario, y posterior repetición.
El disco cuenta con un perfecto equilibro en donde el sonido flamenco del maestro alterna con otros temas más livianos, sin perder compostura y horizonte. Como él mismo dice, “aunque a veces algunos ritmos huelan a pop, el que está detrás tocando soy yo, un flamenco”, y no sólo es una forma de expresión, sino también una forma de sentir y de ver la vida.
Paseo de Gracia seduce de entrada con la voz enganchosa de Niña Pastori en Amor de nadie, y se vuelve denso con la extensa y bella Autorretrato, en donde la calidez de Enrique Morente da el contrapunto a la guitarra. En Bolero del Amigo, el artista crea una pieza orquestada, ambiental y de elementos mediterráneos, y atreviéndose a jugar, y bien, con la guitarra eléctrica. También se electrifica en Pan Caliente, un tema abierto y soleado con punteos que parecen homenajear a guitarristas de otras latitudes.
Azules y Corinto vuelve a ubicar a Vicente en el círculo flamenco con las voces de Utrera y Cortés, con un tema dedicado al torero Manzanares hijo. Alejandro Sanz suena más flamenco que nunca en Y será verdad, un tema pegadizo que se hace querer. Y atentos, porque en la misma pieza también interviene Morente. Es su hija, Estrella, la que cierra el disco fundiendo calidad y emoción en el tema de denominativo redundante La estrella.
Con este nuevo disco, Vicente Amigo consigue volver a abrir su visión flamenca a la realidad cultural que le rodea, marcando nuevos hitos. Como suele pasar en estos casos, los más puristas se llevarán las manos a la cabeza, y los más abiertos aplaudirán la propuesta por arriesgada y por dar más a luz al flamenco actual. Un lujazo de disco. // Antonio Álvarez