Xavier Baró

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Xavier Baró
Xavier Baró
“La Ruta dels Genets”, Quadrant Records, 2013

Incluso antes de la publicación de Xavier Baró canta a Arthur Rimbaud (Satchmo, 2002), la influencia del poeta ya era patente en la obra y el pensamiento del cantautor de LLeida. En La Ruta dels Genets (Quadrant Records, 2013) le homenajea en Temps de destrals y Els corbs, dos piezas ineludibles de su cancionero más reciente. Pero las referencias no acaban ahí. En este disco en directo –grabado en la sala Luz de Gas durante la última edición del Festival Barnasants–, Baró hace un repaso acústico a sus últimos trabajos en solitario, desde que cerró su historia con Primavera Negra. En compañía de la banda Art de Troba, Baró añade a algunas de sus canciones leves arreglos de gralla, mandolina y sitar que sugieren nuevas formas para sus viejos temas. Así, Bob Dylan parece cohabitar con la distorsión de Velvet Underground en ciertos pasajes, mientras que el espíritu de Nick Cave asoma por baladas tétricas como A la plaça fan ballades, que narra un caso de infanticidio. A ese tono oscuro contribuye sobremanera el omnipresente órgano eléctrico de Victor Verdú, creando ambientes sonoros muy densos a medio camino entre los mantras hipnóticos que teñía Nico con su harmonium y unas misas negras que convidan al insomnio. En otros cortes, sin embargo, la estela a seguir es el folk psicodélico de los ’60 y ’70 del pasado siglo. El disco se complementa con un libreto interior donde Baró argumenta cuál es el valor y el origen de cada una de las canciones contenidas en el CD, confiriéndole al producto un carácter testamentario. +info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno