Isidor Marí amb Joan Barbé i Jordi Clua

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Isidor Marí amb Joan Barbé i Jordi Clua
“Serà Molt Fort! – 14 Versions de Bob Dylan
Discmedi Blau, 2013

La casualidad ha hecho que esté disfrutando a la vez de varios trabajos de Bob Dylan o relacionados con él. Todavía andaba sacándole al jugo a su último capítulo de las Bootleg Series, Another Self Portrait, que tiene mucho jugo por cierto, a pesar de estar consagrado a trabajos “menores”, cuando me llegan casi al unísono dos trabajos de versiones del maestro. De un lado un asiduo a la causa como J.M. Baule. Su 7th Dylan Spanish Experience (Folkway) es la cumbre hasta la fecha de un hombre que ha consagrado gran parte de su obra a revivir su inabarcable legado. Se adentra en canciones menos “obvias” y revisa y mejora algunos clásicos.

Baule lo ha revisado en castellano y también en catalán. El profesor y músico ibicenco, Isidor Marí, lo ha hecho totalmente en catalán. No le viene de ayer esta afición pues ya en los años 60 incorporó varias canciones de Bob Dylan a las canciones que solía interpretar. Su gran actividad profesional como Presidente de la Sección Filològica del Institut d’Estudis Catalans, por ejemplo, habían ido posponiendo su deseo de revisar en un disco la obra del maestro. Se acabó de animar con el 50 Aniversario de su trayectoria y, bien ayudado, acaba de publicar Serà Molt Fort con titulo sacado de la mítica “A hard rain’s a gonna fall”. Las ayudas llevan la firma del productor y guitarrista Joan Barbé (que también toca batería, percusiones, teclados, acordeón y ukelele) y de Jordi Clua, con los bajos, instrumento que ha tocado muchos años junto a Joan Manuel Serrat. Aunque dominan las canciones más bien fieles al sonido de las originales, se han tomado pequeñas “licencias” que le dan un nuevo enfoque a algunos de estos magníficos temas. Lo más importante a destacar, según el propio Isidor, es la total vigencia actual de las letras de estos temas, a pesar de estar compuestas, en su mayoría, hace más de 40 años. ¿Tan poco ha cambiado el mundo al fin y al cabo?

El disco tiene un magnífico inicio con los más de 6 minutos épicos, como en la original, de la apocalíptica A hard rain’s a gonna fall. Avisamos que citamos los títulos originales, aunque están todas cantadas en catalán, para que puedan reconocerlas un mayor número de lectores. Lógicamente están presentes bastantes más de sus temas más populares e imperecederos. Así están Mr. Tambourine man o Blowing in the wind. También otra épica y hermosa Forever young en la que se aprecia a la perfección la gran y profunda voz de Marí. Es el caso también de una eléctrica y muy rockera versión del All along the watchtower, acercándose más a las versiones de Jimi Hendrix o Neil Young. No faltan otros temas de los inicios bastante conocidos como el peleón When the ship comes in o la romántica I’ll be your babe tonight con buena guitarra slide y agradable ukelele que le dan un buen toque country-folk. Más sorprendentes y con detalles diferenciados son otros temas. Así destacamos el buen órgano ácido de You angel you o la característica armónica de la triste, pero preciosa, I pity the poor immigrant. Me encanta la versión en clave de swing del John Wesley Harding”, en la que se toma algunas licencias en la traducción. El bajo suena en este tema como un cañón y los punteos de guitarra de Barbé son una gozada. También destaca, para mi gusto, el buen riff eléctrico y el tono rockero de To be alone with you. Pero todavía queda para acabar la hermosa Lay down your weary tune, con sus sentidas partes a capella. Tanto J.M. Baule, como Isidor Marí, han hecho por tanto dos grandes discos con canciones de Dylan. Ambos gustarán a los seguidores de este genio y ambos tienen la virtud de darte ganas de escuchar también el cancionero original e inmortal.  + Info | Txema Mañeru