SonDeSeu
SonDeSeu
“Danzas Brancas”, Fol Música, 2013
Desde Batonga! y posteriormente desde B!ritmos, hace años que venimos corroborando la evolución tan positiva de la música folklórica. SonDeseu es sin duda la orquesta folk más importante en el panorama europeo, cerca de cuarenta músicos se encargan de recuperar las tradiciones gallegas y en este su cuarto trabajo una vez más consiguen que la calidad del resultado sea excelente. Ya desde ese Foler pas, queda patente que el sonido y la producción son de gran nivel, con un buen reproductor consigues meter en tu casa una maravillosa orquesta que enseguida te hará disfrutar de un sonido envolvente que te hace pensar en una majestuosa opera, el tema está basado en una danza popular del compositor vasco Jesús Guridi con los arreglos de Rodrigo Romaní. El siguiente tema Ínsua, las voces de una docena de personas recogiendo las coplas tradicionales de Ínsua (Ourense) adornadas por las gaitas. O Rillachavos es una composición que encadena dos muñeiras, con gran presencia de panderetas y otras percusiones colaborando en los adornos, al final los requintos (flauta tradicional gallega) y los violines creando una explosión sonora muy bonita. Sil Lenzo es una composición de Anxo Pintos que recorre los tres cursos del rio Sil, envuelto en sutiles brumas va creando diferentes tensiones que te acercan a sus maravillosos desfiladeros, con ecos de viñas y flores. Rumbas de Marcial e Barciademera, también arreglada por Romaní y con la presencia del universal Kepa Junkera con su Trikitxa, demostrando que la rumba no es de nadie, solo de aquellos que quieren gozarla, un gran tema para danzar. Después una Xotas de Cortellas (esas jotas que también podemos encontrar en cualquier parte de la península) en este caso, más cercanas a la jota castellana que a la aragonesa. De nuevo gran riqueza de instrumentos, las gaitas, las zanfonías, las percusiones. Pasodoble das Anduriñas, otra vez el maestro Romaní en los arreglos, una entrada muy potente tanto de coros como de instrumentos, un ritmo que desde el principio es arrebatador, escasos intervalos instrumentales para volver a los coros que dominan la composición. Rosa desvairada, es una composición que en un principio se creó para arpa céltica, inspirada en un texto de Ramiro Fonte, aun que parecen destacar las arpas y bouzokis, al final toda la orquesta vuelve a traernos una explosión de colores. Para cerrar el disco, O Mandil un tema tradicional con arreglos de Quico Comesaña ( Berrogüetto) especialmente para SonDeseu, seis minutos de folk gallego con pasajes diferentes según el protagonismo recaiga en las diferentes secciones, seis minutos de una música rica que te envuelve entre los paisajes gallegos tan diferentes pero siempre atractivos, una buena manera de entender esta tierra tan entrañable. + info | relacionados | Candido Querol