Xacobe Martínez Antelo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Xacobe Martínez AnteloXacobe Martínez Antelo
“Isto é jazz”
Free Code Jazz Records, 2006
www.freecodejazzrecords.com

El primer adjetivo que se me ocurre después de escuchar repetidamente este trabajo es el de potente. Por supuesto que es jazz: está claro que las máximas influencias en la composición hay que buscarlas en este apartado y quizá más específicamente en el hard bop. Lo segundo que pensé es que no se parece en absoluto al trabajo que este contrabajista gallego realiza en su otra formación. Mientras que en Sumrrá el trío vuela libremente hacia pasajes más oníricos, aquí el contrabajo de Xacobe Martínez y la batería de Max Gómez crean una estructura muy segurizante para que los dos vientos corran como dos caballos perfectamente sincronizados (sin ventajas, pero con matices) y la guitarra de Marcelino Galán disfrute de la libertad total. Tan pronto se deja seducir por los vientos (Laio) como hace piña con la guitarra para fundirse en melodías entrañables (Flu!!). Pablo Castaño, saxofón alto, y Toño Otero, safoxón tenor, pueden buscar el concepto de big band (pequeña, pero resultona) en Ovulación o tratar de sonar al unísono en esa delicia que lleva por título Lítel. De hecho, algunos de sus fraseos me traían el recuerdo de aquel maravilloso tema de Michael Brecker titulado The cost of living (Michael Brecker, Impulse, 1987): palabras mayores. Atentos pues a este joven gallego, capaz de manejar un quinteto de esta potencia y crear, junto a dos compañeros, esa máquina irreverente que es Sumrrá. Los dos proyectos merecen larga vida. // Cándido Querol