Caracol Andador

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Caracol Andador
Caracol Andador
“Recordando a Lorca y La Argentinita” Armando Records, 2010

No es tarea fácil querer recrear una obra tan emblemática como esta, me atrevería a decir que para muchos, los poemas de Lorca que cantara La Argentinita y posteriormente otras figuras consagradas de nuestro folklore, en ninguna discoteca que se precie debería faltar “Canciones populares antiguas” de Carmen Linares Auvidis, 1994 con un repertorio muy parecido al que nos ocupa, para muchos como decía es una obra capital en nuestro folklore, no hablamos aquí en absoluto de flamenco, sino de folklore español. El grupo vallisoletano Caracol AndadoryH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Caracol Andador no quieren quedarse en una mera copia del producto, ni mucho menos. El quinteto, con una sección rítmica (bajo y batería), dos instrumentos solistas, guitarra y saxo no está lejos de una formación jazzística, pero la voz de Jaime Lafuente, está mucho mas cerca de los cantautores de siempre incluso de los recitadores, dando al grupo un efecto que al principio cuesta de aceptar. Después de que el saxo de Alberto Requejo te deje una sensación de improvisación que hace elogiar la “nueva versión” y de repente la guitarra de Jesús Ronda se cuela dando certificado de “música novedosa” llega la voz y te deja con una sensación de que ha entrado forzada y ha roto el encanto, me pasó varias veces en las primeras escuchas, debo reconocerlo, pero ahora, me he acostumbrado y al escuchar temas como En el café de Chinitas o Los peregrinitos que están tan clavados en mis recuerdos que parecen inamovibles, estos Caracol Andador, me están obligando a replantearme otras posibles escuchas. En temas como Zorongo Gitano todavía van más allá y en un ritmo en que el bajo de Chuchi Marcos y la batería de Paco Tejero van a marcar unos compases de lo mas libres, ya parece que no nos acordemos para nada de Lorca ni de La Argentinita, las notas negras se han impuesto. Otros temas como Las morillas de Jaén se alejan menos de la tradición. Hay un instrumental, El Vito en que la libertad se acerca a lo que Charlie Haden intento con sus canciones de la guerra civil española, recogidas en diferentes proyectos,  palabras mayores. En fin, un trabajo con un diseño precioso, hacia tiempo que no veía una portada tan guapa, y con un contenido a estudiar y gozar, sin prisas. www.myspace.com/caracolandador | Relacionados | Candido Querol